variedades

REMAR: una luz en medio de la oscuridad

Heriberto Bernal V./ - Publicado:
Si usted hace uso del transporte público a diario, de seguro habrá escuchado alguna vez a los jóvenes de la Fundación REMAR.

Para unos resultan tediosos, para otros oportunistas o falsos, pero para muchos, de gran bendición, porque el mensaje de estos muchachos reintegrados a la sociedad, no es más que la Palabra de Dios.

REMAR se encuentra en 43 países y llegó a Panamá en noviembre de 1995, está dirigida actualmente por el Sr.

Adrián Almeida y el encargado o secretario es el Sr.

Nixon De Gracia, quien explicó que para ayudar a todo el que lo necesita, funcionan 18 campamentos a nivel nacional, de los cuales hay tres en Chilibre, dos para adultos varones y uno para adultos con SIDA; uno en Milla 9, en Las Cumbres, para mujeres y madres con niños; otro en Villa Zaita, que es una casa de matrimonio; en Villa Grecia hay un taller; en Chapala hay una segunda fase; y una primera fase en Nuevo Emperador, donde hay una finca, cría de pollos, etc.

La primera fase consiste en desintoxicar a las personas.

Posteriormente, en la segunda fase, van a las calles a reintegrarse a la comunidad, en lo que todos conocemos como la venta de calcomanías, banderines con pasajes bíblicos y desinfectantes.

Y, en la tercera fase, son capacitados para encargarse de los diversos centros.

Muchos de los que allí han ido, regresan a sus hogares con sus familias para rehacer sus vidas.

La gran mayoría se queda viviendo en REMAR que es una casa para todos aquellos que la familia rechaza o que no tienen adónde ir.

VIDAS TOCADAS POR DIOSBlas Benigno Bazán y Gilberto Gallardo Avila son dos jóvenes que se desenvuelven en la segunda fase, desde las siete de la mañana hasta las cuatro de la tarde o -como muy tarde- cinco y media de la tarde.

Posteriormente, van a la oficina a entregar el dinero para que sea distribuido a todos los campamentos para comida, medicinas, el sustento diario de enfermos, niños, ancianos, mujeres, ropa y Biblias, "porque lo más necesario es la palabra de Dios" afirma Blas.

Pero, al conocer lo que hay detrás de cada uno de ellos, fuimos fuertemente impactados, al igual que ustedes después de leer este escrito.

BLAS, UN EX TINY TOON"Yo pertenecía a la banda de los Tiny Toon desde los 14 años, reconocido como "Chino El Perro" que era mi apodo en El Chorrillo.

Para ingresara la banda, tuve que matar a uno de mis mejores amigos delante de su madre de un tiro en la cabeza, fui a la cárcel y cuando salí, seguí robando todos los días para consumir la droga, la piedra, el basuco, cocaína, el alcohol, disparaba y apuñalaba a quien se metiera en mi camino.

Mi mamá siempre compraba las calcomanías y los banderines de REMAR y me los pegaba cerca de mi cama y yo le decía que para qué compraba eso si esos hombres usaban ese dinero para comprarse ropa y consumir droga, pero esas eran mentiras del diablo para que yo no creyera y siguiera en la vida que tenía.

Hasta que un buen día -aunque parezca irónico- recibí 12 impactos de bala, uno de ellos en la cabeza y gracias a Dios estoy vivo, porque justo en el momento en que estaba impactado de las balas yo recibí el llamado de Dios".

Blas explica que él escuchó por su oído derecho: "Mira, Blas Bazán Ríos, si tú te humillas delante de mí, si tú botas esa lágrima negra que tienes dentro de tu cuerpo yo te ayudaré, y te sanaré y te enseñaré grandes cosas que no conoces, hablarás la verdad y dirás todo lo que eras porque Dios estará contigo".

Y yo ledije "Señor si de verdad tu existes, entra en mi corazón, mantente en mi corazón, tómame y haz lo que quieras de mí.

En ese momento abrí los ojos y me senté en la platina, y tenía un hilo con un cartón chocolate que colgaba del dedo gordo de mi pie y que decía mi nombre Blas Benigno Bazán Ríos.

.

.

estaba en la morgue ya identificado".

"Al instante empecé a llorar como un niño y luego salí del lugar caminando con mi cuerpo lleno de orificios.

Cuando mi padre, mi madre y mis hermanos me vieron empezaron a gritar.

Y yo lo único que les puedo decir es que todo aquel que oye esta palabra, es la sincera verdad".

GILBERTO DICE QUE DIOS LE CUMPLIO SU SUEÑOPor su parte, Gilberto, quien viene de la provincia de Chiriquí, del distrito del Barú reconoce haber sido un hombre sumergido en el mundo de la drogadicción, que llegó a REMAR porque un sobrino estaba en las mismas condiciones y encontró alivio en REMAR.

Posteriormente, él también llegó.

Anteriormente ya Gilberto había estado en Teen Challenge, en Potrerillo, hace como cinco años, cuando empezó a conocer los caminos de Dios y vio Su mano moverse en él.

Al momento de la entrevista Gilberto llevaba un mes y cinco días de estar en Panamá, empezando su primera fase en Nuevo Emperador como cocinero.

A los 15 días aproximadamente pasó a la segunda fase, que es en la que se encuentra actualmente en compañía de Blas.

"Estoy bien, me siento contento, me gozo en el Señor porque siempre le había pedido venir a Panamá para ver si yo iba a tener un cambio en mi vida o si El iba a ser algo maravilloso acá y ahora estoy por primera vez en la capital, la estoy recorriendo gratis en los buses, compartiendo la palabra del Señor y trabajando para la obra de REMAR.

Le pido a Dios que me dé fortaleza para seguir adelante".

Algunas personas le dijeron a Gilberto antes de salir para Panamá que ya lo verían en los periódicos para saber si era verdad o no que él venía a hacer algo bueno.

Ahora podrán constatarlo.

Por ello, Gilberto le pide a Dios que toque el corazón de todos aquellos que anduvieron con él en ese mundo de la droga y a ellos, que dispongan su corazón para Dios.

Blas manifiesta que "la mano de Dios está metida en todo esto, si no fuera por él no estuviéramos aquí" y aclaró que REMAR significa remar por la vida, ayudar para salvar las almas de todos los que así lo necesitan: ancianos, mujeres maltratadas por la vida que prostituyen su cuerpo, aquellas personas marginadas, a quienes llaman en las calles "piedreros", drogadictos y muchos más.

DONACIONES: UNICO MEDIO DE SUSTENTOAl respecto, Blas manifiesta que la única forma de sustento de la fundación son las donaciones, ya sea de personas interesadas o por la venta de calcomanías o banderines.

Y que si ellos dejaran de vender un solo día estos artículos, dejarían de percibir una gran ayuda para los campamentos.

"Esperamos que la Sra.

Mireya tome control y le ponga los ojos a REMAR porque necesitamos más apoyo.

Y ese apoyo es importante porque si esta institución no existiera así como Teen Challlenge, CREA, Chapala y otras más, hoy en día todavía nuestras madres estuvieran llorando.

Ahora hay muchas que llegan llorando, dándole las gracias a Dios por lo que han hecho con nosotros.

Ahora quisiera vera mis padres vivos, pero ya no están conmigo, y le pido perdón a mis padres por lo que fui, porque los necesito.

Pero tengo a mis hermanos y hermanas que los quiero mucho y ellos me visitan en REMAR" dijo Blas con mucho sentimiento.

Para ellos resulta muy triste subir a los buses a predicar la palabra de Dios y encontrarse con quienes miran hacia fuera, conversan como para negarse a escuchar, leen el periódico y hasta les golpean.

Pero ellos sólo responden que Dios dice en su palabra que todo aquel que oye su voz, no le cierre el oído al clamor del pobre.

"Dios dice en su palabra que vendrán lobos disfrazados de oveja y se sonarán el pecho diciendo yo soy el anticristo.

Y sabremos cuando el Señor venga porque oiremos la trompeta sonar desde los cielos", afirmó Blas Benigno Ríos.

Estos jóvenes exhortan a todo aquel que tenga problemas que no dude en llamar al 229-9541/42/43 porque REMAR es una fundación que les dará su apoyo.

Si prefieren ir personalmente, está ubicada en Calle Jorge Zarak, Vía España, edificio Primain Mueble.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook