variedades

Restaurantes: 'Tips' para garantizar la seguridad de los comensales

Para reabrir sus puertas debe existir un distanciamiento apropiado, contar con un espacio para regular el aforo de los clientes y mantener un ambiente en condiciones adecuadas.

Fanny Arias - Publicado:

Asegúrense que exista un distanciamiento apropiado. Foto: Pixabay

De que la pandemia ha causado estragos en el mundo, no hay la menor duda. Decenas de países quedaron casi paralizados a causa de la COVID-19. No obstante, en las últimas semanas poco a poco se han ido reactivando, siguiendo estrictas medidas de bioseguridad recomendadas por sus respectivos sistemas de salud.

Versión impresa

Panamá no escapa de esta realidad, pues desde el lunes se inició la reapertura gradual de actividades económicas. Varios sectores empezaron a andar.

Durante estos meses uno de estos grupos que más se ha escuchado es el gastronómico, los dueños de restaurantes venían pidiendo a gritos su reapertura.

Sin embargo, según el calendario de reactivación del Ministerio de Salud de Panamá los restaurantes tienen fecha del 21 de septiembre para brindar su servicio presencial. Hay que recordar que muchos de ellos estuvieron ofreciendo sus productos por delivery.

Pero, ¿cómo se pueden preparar los restaurantes para garantizar la seguridad en este retorno?

Antes de responder esta pregunta, es bueno recordar que esa reapertura paulatina busca la reactivación de la economía y evitar el cierre permanente de los negocios.

Este sector tendrá que implementar diferentes acciones para evitar la saturación de los espacios, porque, además de un buen servicio, deben brindar medidas de seguridad para hacer frente a la nueva normalidad.

Son muchos los retos, entre ellos están: Asegurar que exista un distanciamiento apropiado; contar con un espacio para regular el aforo de los clientes; mantener un ambiente en condiciones adecuadas (incluidas la iluminación y hasta los niveles de CO2); controlar los accesos de personal a las diversas áreas del inmueble; y mejorar el uso de la energía para hacer un uso eficiente de la misma, han opinado diversos conocedores del tema en estos últimos días.

VEA TAMBIÉN: Inicia la convocatoria del Concurso Nacional Fondo Cine 2020

Opciones innovadoras

En el mercado hay varias opciones innovadoras que podrían implementarse en los diferentes locales para un servicio más seguro.

Por ejemplo, Schneider Electric tiene soluciones capaces de mejorar la experiencia de los clientes y evitar la preocupación de tener una saturación en el lugar, comenta Fernando Escalante, director de Ventas para Proyectos de Schneider Electric Centroamérica.

Cuentan con una opción novedosa para brindar los servicios de forma segura.

Explican que el comensal podría realizar una reservación de forma anticipada desde el sitio web del restaurante, la cual se confirma mediante el envío de un Pin que le permitirá el acceso al restaurante.

VEA TAMBIÉN: David y Victoria Beckham se contagiaron de la COVID-19 en una supuesta fiesta, lo mantuvieron en secreto

Cuando se llega al lugar, el cliente tendrá un sistema de control de accesos donde deberá colocar el Pin para que la puerta le otorga el acceso. Este Pin cambia todos los días para asegurar que siempre se cumpla con el 50% de la ocupación (o con la ocupación establecida por la entidad sanitaria correspondiente) y que no se pueda volver a usar otro día. Un encargado lleva el control del Pin y asegura el uso correcto del mismo. En la reservación también se indicará el número de mesa asignada, de acuerdo al número de personas solicitadas en la reserva.

Una vez adentro, el comensal se lleva una grata sorpresa, ya que el aire acondicionado otorga una cómoda experiencia con control en la presión y niveles de CO2 para asegurar que la calidad del aire sea óptima y pueda disfrutar de la experiencia culinaria con la tranquilidad de que el ambiente no es nocivo.

Además, dice Fernando Escalante, que el área de preparación de comida, el control y acceso debe ser únicamente para el personal e incluso, solo ciertas personas pueden acceder a las áreas más específicas como el almacén y la zona de refrigeración; la otra parte del personal tendrá acceso al piso de restaurante y cocina con la finalidad de mantener una organización y áreas más despejadas.

VEA TAMBIÉN: La insuficiencia cardíaca es una de las principales causas de hospitalización

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook