Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Retos: Se globaliza la educación superior

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprendizaje / Educación / Globalización / Internet / Panamá / Universidad

Aprendizaje

Retos: Se globaliza la educación superior

Publicado 2020/11/22 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

La modalidad virtual ha ganado fuerza.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Educación superior. ILUSTRATIVA / PIXABAY

Educación superior. ILUSTRATIVA / PIXABAY

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Universidad de Panamá presenta 'El especial de canciones para estos tiempos'

  • 2

    Universidades tendrán métodos para nivelar a jóvenes de primer ingreso

  • 3

    Francisco Sánchez Cárdenas: 'Universidades americanas nos vaticinan para enero 4 mil muertos por COVID'

Como ya es bien sabido la pandemia de la COVID-19 ha supuesto retos para todos los sectores a nivel mundial, la educación superior no ha sido la excepción, sin embargo, la crisis sanitaria fue ese catalizador para que la modalidad virtual tomara más fuerza.

La modalidad virtual ha permitido que millones de estudiantes no solo continúen con su formación académica, sino que también ha permitido que los estudiantes tengan acceso a universidades con sedes en otros países.

Desde sus inicios, la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (Umecit) implementó cursos en modalidad virtual, cuenta con 16 años de experiencia en educación a distancia, lo cual no solo ha beneficiado a los residentes en Panamá sino a estudiantes de otros países.

En un comunicado, el rector de esta universidad, José Alberto Nieto detalla que la casa de estudio nunca ha dejado de contribuir al desarrollo de sus regiones.

Cuentan en este momento con sedes a lo largo y ancho de Panamá, contribuyendo así a formar profesionales impulsados por el modelo curricular Ciberhumanista, que hoy hace frente a esta situación mundial, impulsando siempre educación de calidad.

"El mundo cambió y la educación se globalizón por medio de las plataformas digitales", manifiesta Nieto.

La educación es muy importante para reactivar nuestras economías y reiniciar el crecimiento de las mismas.

'

Para algunos ha sido un reto adaptarse a la modalidad virtual, algunos estudiantes no tenían acceso a Internet o a dispositivos móviles.

La educación virtual ha ganado más fuerza a raíz de la pandemia, pues se necesitaba una modalidad que permitiera que los estudiantes continuaran con su formación y a la vez garantizar su seguridad ante las circunstancias.

En este sentido, la casa de estudio ha puesto a disposición la formación en diferentes disciplinas a los estudiantes de América Latina.

VEA TAMBIÉN: Erika Ender estrena el tercer episodio de la serie musical 'MP3-45'

El futuro es ahora, y este siempre exigirá la formación de seres humanos excepcionales.

La Umecit está aplicando su experiencia en esta rama, habilitando sus seis facultades y todos sus programas, para que sus estudiantes trabajen bajo la modalidad virtual, alcanzando un 86.7% de participación en más de 1,044 grupos de estudios, desarrollando sus clases en su plataforma Educativa e-learning y apoyándose en herramientas tecnológicas como adobe connect y hangouts meets.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".