variedades

Richie Ray y Bobby Cruz recuerdan que Dios los salvó de las drogas y alcohol

PUERTO RICO - Publicado:
Los veteranos salseros boricuas Richie Ray y Bobby Cruz estaban a punto de perderse en las drogas y el alcohol cuando en 1975 la fe en Dios los salvó, recuperaron sus carreras y consiguieron nuevos éxitos.

 Habían conseguido la fama años antes con canciones que combinaban las influencias de la música clásica con melodías afroantillanas y los ritmos del rock and roll, el twist y el rhythm and blues.

 Discos como "Jala jala y Boogaloo" (1967), "Los durísimos" (1968), "Agúzate" (1969) y "Sonido bestial" (1970) fueron grandes éxitos de la primera época Ray y Cruz, pero la fama comenzó a pasarles la factura en forma de adicciones y problemas de faldas.

 Fue entonces cuando Ray sintió que debía seguir los pasos del Todopoderoso porque "me faltaba algo", aseguró a Efe.

 "Yo me sentía insatisfecho por todo lo que hacía con las mujeres, el ron, la cerveza y la droga", recordó durante una entrevista en la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan.

 "Empezaron a pasar cosas", sostuvo Ray, quien explicó que sintió que "Dios me hablaba y me dijo que tenía un plan con mi vida".

 "Yo decía: estoy fumando mucha marihuana", recordó Ray, quien se integró a la orquesta de Cruz en 1963 tras licenciarse del Ejército y comenzó así una de las colaboraciones más fructíferas y prestigiosas de la historia de la salsa.

 "Notaba que estaba deprimido", recuerda Ray, quien decidió acudir a uno de los cultos evangélicos a los que lo invitó Alicia, una ex monja que se unió a la orquesta.

 "Algo comenzó a suceder en mí que fue radical.

Bobby (Cruz) se puso bravo por mi forma de pensar y de reaccionar.

Él me dijo que estaba tirando diez años a la basura", recordó.

Cruz, por su parte, dijo a Efe que notó los cambios de su compañero.

Entonces, un médico le apostó a Cruz que si en los próximos días Dios no le hablaba también a él, le pagaría miles de dólares.

 "A la semana, el Señor se me reveló al hablarme por siete horas.

Llegué a la conclusión de que eran extraterrestres.

Se lo conté a Richie y dijo: Gloria a Dios", recordó Cruz.

 "Pensé que era un marciano.

Entonces le dije que hiciera un milagro.

Me dijo que el teléfono iba a sonar y que fuera a donde me indicaba.

El teléfono sonó y era Richie, quien me invitó a ir a un culto", aseguró.

 Cruz le iba a colgar "porque estaba esperando una llamada importante", pero reconoció que era su compañero obrando por Dios y decidió acompañarlo al culto, en donde el predicador invidente Agustín Pimentel hablaba de que "los ciegos iban a ver" y en el momento en el que Cruz pensó que "estaba loco", el orador lo señaló súbitamente y le dijo que estaba equivocado.

 Cruz admitió que su vida diaria hasta ese momento "era peor" que la que llevó a la muerte al legendario salsero Héctor Lavoe (1948-1993).

 "La vida de nosotros ahora es para servirle al Señor", afirmó Cruz, actualmente pastor de más 70 iglesias en Estados Unidos.

 Ray, por su parte, pensó que por su conversión a la religión "la música se iba a ir a pique", pero el presidente de la compañía de discos Fania, Jerry Masucci, les permitió que "si queríamos, metiéramos ese mensaje de Dios" en las producciones.

 En un primer momento, la popularidad y las ventas de los salseros decayó, pero la canción "Juan en la ciudad", versión salsera de la parábola bíblica del "hijo pródigo" incluida en el disco "Reconstrucción" (1976), volvió a conquistar los corazones de sus fanáticos.

 Entre las cien producciones que han sacado al mercado los salseros se encuentran los discos "Richie Ray y Bobby Cruz Viven" (1977), "El sonido de la bestia" (1980), "De nuevo los durísimos" (1980) y "Cuando era niño" (1999).

 Ray y Cruz iniciarán el próximo 16 de agosto en el Coliseo de Puerto Rico José M.

Agrelot de San Juan su gira internacional "Mi bandera", donde celebrarán sus 45 años de carrera, y que los llevará a ciudades de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.

Más Noticias

Judicial Decretan ilegal detención de Oliva, ex administrador de la AIG 

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook