Skip to main content
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Ricky Martin admite que la covid-19 le ha provocado ansiedad

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ansiedad / Artistas / COVID-19 / salud mental / Trastornos de ansiedad

Puerto Rico

Ricky Martin admite que la covid-19 le ha provocado ansiedad

Actualizado 2021/10/11 09:43:10
  • San Juan
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La campaña '¿Qué pasa por tu mente?' explica cómo pueden iniciar los progenitores la conversación sobre la salud mental con sus hijos basado en su edad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricky Martin. EFE

Ricky Martin. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Testigos en caso pinchazos muestran su animadversión hacia Ricardo Martinelli

  • 2

    Estrictas exigencias de seguridad para autos que sean importados a Panamá

  • 3

    José Luis 'Popi' Varela pierde la cordura en juicio

El artista puertorriqueño Ricky Martin se unió este domingo a la celebración del Día Mundial de la Salud Mental y admitió que la pandemia de la covid-19 le ha provocado ansiedad, uno de los trastornos mentales más comunes a nivel mundial.

"Como cualquier padre, la pandemia de me ha provocado ansiedad", arranca Martin en un video publicado en su cuenta de Twitter, como parte de una campaña de Unicef sobre el impacto de la covid-19 en la salud mental de niños, niñas y jóvenes y que podría perdurar a largo plazo y sobre cómo hablar con esto sobre sus sentimientos.

Martin prosigue admitiendo que se ha sentido "preocupado por cómo están mis propios hijos, por la salud de mi familia y por cómo vamos a superar esta situación".

Por suerte, el padre de Lucia Martin-Yosef, Renn y los gemelos Matteo y Valentino afirma: "Puedo proteger a mis hijos de la mayoría de mis preocupaciones, pero para muchas familias no es así".

"Demasiados niños están sufriendo porque sus madres y sus padres están sufriendo preguntándose cómo van a sobrevivir un día más. Para hacer lo mejor por los niños, tenemos que mejorar la salud mental de los progenitores. Cuando apoyamos a las madres, padres y cuidadores, apoyamos a los niños y a los jóvenes", enfatiza Martin.

La campaña "¿Qué pasa por tu mente?" explica cómo pueden iniciar los progenitores la conversación sobre la salud mental con sus hijos basado en su edad.

Los trastornos mentales afectan a unos 16 millones de adolescentes en América Latina y el Caribe y hacen que las economías de la región dejen de percibir más de 30.000 millones de dólares anuales al "impedir" que puedan trabajar, alertó Unicef esta pasada semana.

Alrededor del 15 % de los adolescentes entre 10 y 19 años de América Latina y el Caribe sufren algún trastorno mental diagnosticado, lo que supone cerca de 16 millones de jóvenes, siendo esta la región del mundo con las tasas más altas.

"A nivel global, este porcentaje es del 13 %, en nuestra región es del 15 %, un poco más elevado que la media" mundial, detalló la especialista regional en Adolescencia y VIH del Unicef para América Latina y el Caribe, Alejandra Trossero.

VEA TAMBIÉN: Famosos que invierten en la industria del cannabis

El Caribe mantiene "una media un poco más alta, de entre el 15 % y 18 %" con respecto al resto de los países de la región, los cuales en su mayoría no cuentan con sistemas para reportar y registrar este tipo de problemas mentales entre la población joven.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estos datos, recopilados en 2019 -antes de la pandemia- detallan que cada día más de diez adolescentes de la región pierden la vida por suicidio.

Dentro de la "amplia gama" de los trastornos mentales que afectan a los jóvenes de la región, los más comunes son la ansiedad y al depresión -que suponen la mitad de los problemas de salud mental e inciden mayormente en las niñas- junto con los problemas de conducta, alimenticios y autismo, señaló Trossero.

"Hay que pensar también en la situación de vida en la que estamos, con mayor urbanización, aumento de la pobreza, mayor movilidad humana", añadió.

VEA TAMBIÉN: Mamografía, el principal método de detección del cáncer de mama

La experta no descarta que la pandemia de la covid-19 haya "profundizado" estos problemas, pero "las consecuencias se van a ver en un futuro".

"Hicimos una encuesta el año pasado preguntándoles a los jóvenes cómo se sentían durante la pandemia. Un 27 % de los más de 8.000 jóvenes reportaron haber sufrido alguna ansiedad o depresión debido a la covid-19", detalló.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".