Riesgos de la piel canela
Publicado 2004/05/03 23:00:00
- Kysvel Peters
Uno de los problemas más comunes en las personas de tez oscura es el ennegreci miento de la piel, lo que se conoce como hiperpigmentación.
Armando Mocci, dermatólogo, afirma que el roce continuo de la ropa, el acné, las picaduras de mosquitos y la fricción ejercida contra superficies ásperas (en codos, axilas, rodillas y glúteos), tienden a oscurecer la piel.
Igualmente, las depilaciones con cera, cremas o rasuradoras, señala. En la mayoría de los casos los efectos psicológicos son más dolorosos que los físicos, ya que la imagen se ve dañada.
Algunos tipos de hiperpigmentación desaparecen con el tiempo, sin embargo, los especialistas recomiendan tratamientos de acción blanqueadora que deben ser estrictamente supervisados, explica Mocci.
Además, las probabilidades de ennegrecimiento son menores cuando se consume vitamina E o si la persona usa diariamente hidratantes, factores de protección solar y repelentes contra mosquitos, comenta el dermatólogo.
La adecuada exposición al sol evitará que las manchas se hagan más profundas y desaparezcan pronto.
Los productos que contienen factor de protección solar son muy útiles para evitar que la piel trigueña se oscurezca por efectos de los rayos solares y del medio ambiente. Para este tipo de piel se aconseja utilizar un protector solar N° 30.
Armando Mocci, dermatólogo, afirma que el roce continuo de la ropa, el acné, las picaduras de mosquitos y la fricción ejercida contra superficies ásperas (en codos, axilas, rodillas y glúteos), tienden a oscurecer la piel.
Igualmente, las depilaciones con cera, cremas o rasuradoras, señala. En la mayoría de los casos los efectos psicológicos son más dolorosos que los físicos, ya que la imagen se ve dañada.
Algunos tipos de hiperpigmentación desaparecen con el tiempo, sin embargo, los especialistas recomiendan tratamientos de acción blanqueadora que deben ser estrictamente supervisados, explica Mocci.
Además, las probabilidades de ennegrecimiento son menores cuando se consume vitamina E o si la persona usa diariamente hidratantes, factores de protección solar y repelentes contra mosquitos, comenta el dermatólogo.
La adecuada exposición al sol evitará que las manchas se hagan más profundas y desaparezcan pronto.
Los productos que contienen factor de protección solar son muy útiles para evitar que la piel trigueña se oscurezca por efectos de los rayos solares y del medio ambiente. Para este tipo de piel se aconseja utilizar un protector solar N° 30.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.