Panamá
Rutas para difundir la utilidad de la matemática
Los organizadores informaron que el ingreso a las charlas, dictadas por el estadounidense, Steve Butl, es gratuito. La primera se realizará hoy, 15 de febrero.
- Fanny Arias
- /
- - Actualizado: 15/2/2023 - 10:55 am

Steve Butl, conferencista. Foto: Cortesía
Escucha esta noticia
“Magia, Barajas y Malabarismo”, es el titulo de las conferencias que les mostrarán un nuevo recurso ameno para difundir la utilidad de las matemáticas.
Será a través de un programa de conferencias dictadas por un especialista en la materia que llegará a Panamá desde Estados Unidos.
Para lograr ese cometido la Fundación Panameña para la Promoción de las Matemáticas (FUNDAPROMAT) organizó la visita al país del estadounidense de Steve Butler, quien durante tres días, a las 11:00 a.m., impartirá la conferencia magistral.
El primero de ellos en la Sala de Conferencias del Centro Regional de Azuero de la Universidad Tecnológica de Panamá, hoy, miércoles 15 de febrero.
La segunda charla está programada para el jueves 16 de febrero en la provincia de Coclé, en el Salón Inteligente de las instalaciones del Centro de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento, en el Centro Regional Universitario de Coclé de la Universidad de Panamá.
La última de las presentaciones de Butler se llevará a cabo el viernes 17 de febrero, en el Auditorio del Segundo Piso en el Edificio 807 de la Universidad Especializada de las Américas (Ciudad de Panamá).
La visita de Butler a Panamá “marca el arranque de las iniciativas planeadas para el año 2023 que estará lleno de grandes proyectos, siempre pensando en mostrarle a la mayor cantidad de público que las matemáticas aparte de ser indispensables para la vida cotidiana, también pueden abordarse desde un ángulo cautivador y atractivo”, dijo Dra. Jeanette Shakalli, Directora Ejecutiva FUNDAPROMAT.
Butler, de 45 años de edad, se especializó en teoría de gráficos y combinatoria.
Obtuvo su maestría en la Universidad Brigham Young en 2003 y completó el doctorado en la Universidad de California, San Diego en 2008.
Los organizadores informaron que el ingreso a las charlas es gratuito y, además, se contará con traducción simultánea del inglés al español.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.