Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Sabes qué abarca la colitis ulcerosa?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Intestino grueso / pacientes / Tratamiento

PANAMÁ

¿Sabes qué abarca la colitis ulcerosa?

Actualizado 2022/05/25 00:37:08
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Diarrea y sangre en heces, urgencia de ir al baño, depresión y la necesidad de establecer una comunicación asertiva con el médico, son algunos de los retos que tienen los pacientes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Es una enfermedad crónica inflamatoria del intestino grueso.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Es una enfermedad crónica inflamatoria del intestino grueso. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Atrapan a narcos disidentes de las FARC en Colombia y Panamá: ¿Cuál era su ruta?

  • 3

    ¿En qué se diferencia la viruela del mono de la humana y cómo fue la vacunación en Panamá?

La colitis ulcerosa puede atacar a las personas de cualquier edad y de cualquier sexo. Este mal se destaca por ser una enfermedad crónica inflamatoria del intestino grueso, que produce la formación de pequeñas úlceras o llagas en el colon las cuales pueden desencadenar dolor abdominal y la necesidad de ir al baño con frecuencia en la persona.

Además, los pacientes pueden presentar dolor de abdomen y la urgencia intestinal, otros síntomas como la diarrea, sangre en heces, los cólicos, la pérdida de peso y hasta fiebre son considerados retos físicos y su padecimiento dependerá de cada paciente, de acuerdo a Crohn's and Colitis Foundation.

En estos casos para reducir su impacto, los especialistas sugieren implementar cambios en la dieta alimenticia como disminuir el consumo de grasas y frituras, comer porciones más pequeñas en intervalos más frecuentes, limitar la ingesta de productos lácteos, con chile, gaseosas y hasta la cafeína -cuando se tiene una diarrea fuerte-, así como llevar una dieta baja en fibra; todo esto de la mano de su equipo médico.

Características

Puede ocurrir a cualquier edad -con mayor frecuencia en las tres décadas de vida- y afecta por igual a hombres y mujeres.

El estado emocional de estos pacientes es otro de los factores al que se le debe prestar atención; es decir, es necesario llevar un manejo adecuado de la ansiedad y posible depresión, ya que de lo contrario pueden agudizar la enfermedad e incrementar los síntomas.

En este sentido, además de la atención psicológica, la persona puede practicar técnicas de relajación y yoga, según el Hospital Universitario Clínica Barcelona.

Alrededor de 5 millones de personas viven en el mundo con una enfermedad inflamatoria intestinal (EII), incluyendo la colitis ulcerosa, de acuerdo a la Federación Europea de Asociaciones de Crohn y Colitis Ulcerosa.

Detección y más

Esta enfermedad puede detectarse gracias a las pruebas que el gastroenterólogo le refiere al paciente.

VEA TAMBIÉN: Salud femenina: ¿Qué deben saber de la microbiota vaginal?

Entre estas destacan un análisis de material fecal y de sangre, una colonoscopía (examina todo el colon) o una sigmoidoscopía (evalúa el recto y colon inferior). Una vez emitido el diagnóstico, la relación con el especialista será clave para el tratamiento y manejo adecuado de la enfermedad.

"Cada caso es diferente y por eso, es necesario que el paciente establezca una relación de trabajo en equipo con su gastroenterólogo u otros especialistas, para saber sobrellevar esta enfermedad crónica. Es importante que las personas con CU sean lo más abiertas y honestas posible con sus médicos y, además, que tengan confianza para consultarles todas las dudas acerca de su evolución y tratamiento", acotó el doctor Gastón Solano, gerente médico senior de Pfizer Centroamérica y Caribe (CAC).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Previo a una cita médica, el paciente diagnosticado con CU puede prepararse escribiendo todas las consultas que le vengan a su mente. Una vez esté con el especialista, se le recomienda indicar que desea conversar acerca de diversos temas de su enfermedad, los cuales pueden incluir desde establecer metas en términos de vida saludable y manejo de la CU hasta los síntomas presentados y qué actividades ha dejado de hacer por estos.

Tratamiento

Otros de los retos a los que se enfrentan los pacientes con CU es que, hasta el día de hoy, no se sabe cuál es la causa de esta enfermedad y, además, que no tiene cura.

VEA TAMBIÉN: Danilo Pérez representará a Panamá en el Hay Festival de Gales

Sin embargo, gracias a la ciencia, ahora existen tratamientos muy efectivos que pueden controlar los síntomas, disminuir la inflamación de la pared del colon y eventualmente, mantener al paciente en remisión, reduciendo las complicaciones.

Solo entre un 25% y 33% de los casos requerirán una cirugía para aliviar algunas complicaciones que surjan, como perforación del intestino y sangrados severos por úlceras profundas o cuando las terapias del todo no controlen eficientemente la enfermedad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".