variedades

¿Sabes qué es la Electricidad 4.0?

La generación renovable, pilar contra el cambio climático.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Actualizado:

En Centroamérica y específicamente en Panamá, se distingue un futuro prometedor en sostenibilidad energética. De acuerdo al ente operador del Mercado Eléctrico Regional, se proyecta que la energía renovable cubrirá el 79% de la demanda en la región en 2023.

Versión impresa

Panamá ha iniciado una Agenda de Transición Energética para reducir los combustibles fósiles y combatir el cambio climático.

El Plan Energético Nacional 2015-2050 (PEN) busca alcanzar el 70% de energía renovable en la matriz energética del país.

El año pasado, se aprobó la ley de Movilidad Eléctrica, reforzando el compromiso con la descarbonización.

Este enfoque regional y nacional hacia la energía limpia respalda la implementación de la Electricidad 4.0. Pero, ¿de qué se trata?

La Electricidad 4.0 representa una evolución fundamental en la forma en que concebimos y utilizamos la energía.

En esencia, la energía inteligente combina los avances en electrificación y digitalización para crear soluciones más limpias, eficientes e integradas en nuestras ciudades y en la industria.

Esta revolución tecnológica no solo promueve una mayor eficiencia en la generación y distribución de energía, sino que también permite un mayor control y monitoreo en tiempo real.

La electrificación sostenible se refiere a la generación de energías limpias y a la promoción de un consumo responsable.

Por su parte, la digitalización de la energía a través de sensores y sistemas avanzados proporciona datos cruciales que ayudan a las ciudades y a las empresas a tomar decisiones más informadas para administrarla y monitorearla, reduciendo el desperdicio de energía.

"Somos la generación que está enfrentando uno de los mayores desafíos en la historia de la humanidad, que es el cambio climático", dice, vía e-mail María José Bazo, vicepresidente de Schneider Electric Centroamérica.

Añade: "Es una responsabilidad que no pedimos, pero debemos hacerlo para dejarles un planeta a las próximas generaciones, a nuestros hijos. Hay que controlar el cambio climático y existen tecnologías con las cuales se puede lograr",

Durante su participación en el V Congreso Iberoamericano de Energía, María José Bazo, en representación de Schneider Electric, realizó una presentación sobre la Electricidad 4.0 y su papel en la sostenibilidad energética destacando el compromiso de la compañía con la energía inteligente y su relevancia en la transformación del sector energético en Centroamérica.

Algunas de las opciones para gestionar la energía en tiempo real y optimizar procesos con mayor precisión se encuentran: la electrificación, la medición en tiempo real y la distribución eficiente de la energía por medio de IoT, Inteligencia Artificial, automatización e interconexión de dispositivos y sistemas.

La inteligencia se logra a través de la conectividad y el software que interpreta los datos, lo que facilita la descarbonización de edificios, industrias y ciudades enteras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Más Noticias

Economía Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook