Skip to main content
Trending
Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, TaiwánInvestigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de PanamáAND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralelaEllen DeGeneres vive en Reino Unido tras la reelección de TrumpSister Hong: el engaño que encendió las redes sociales
Trending
Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, TaiwánInvestigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de PanamáAND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralelaEllen DeGeneres vive en Reino Unido tras la reelección de TrumpSister Hong: el engaño que encendió las redes sociales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Sabes qué es la fibrilación auricular?

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Minsa / Panamá

Panamá

¿Sabes qué es la fibrilación auricular?

Publicado 2023/12/25 10:15:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

La fibrilación auricular es una enfermedad grave que requiere un tratamiento adecuado para prevenir accidentes cerebrovasculares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los investigadores creen que es posible que los cambios genéticos influyan. Foto: Pexels

Los investigadores creen que es posible que los cambios genéticos influyan. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Escándalo! ¿El rey Felipe pidió prueba de ADN?

  • 2

    Infidelidad financiera: ¿Qué es y cómo impacta en Panamá?

  • 3

    México inaugura tren para competir con el Canal de Panamá

La fibrilación auricular es un trastorno del ritmo cardiaco, esta produce latidos irregulares y caóticos del corazón que pueden causar un accidente cerebrovascular.

La fibrilación auricular familiar es aquella que se trasmite de padres a hijos (hereditaria). 

No se sabe cuántas personas tienen fibrilación auricular familiar. Sin embargo, los investigadores han identificado cambios genéticos asociados con la afección, dice el Dr. Peter Noseworthy de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota.

Normalmente, hay factores de riesgo comunes que causan fibrilación auricular.

Por ejemplo, el riesgo de desarrollar fibrilación auricular aumenta con la edad. Otros factores que aumentan las posibilidades de desarrollar fibrilación auricular son los siguientes: Diabetes, enfermedad de las válvulas cardiacas, consumo excesivo de alcohol, presión arterial alta, sexo masculino y obesidad. 

Pero aproximadamente 3 de cada 10 personas con fibrilación auricular no presentan factores de riesgo identificables.

Los investigadores creen que es posible que los cambios genéticos influyan en estos casos. Si tienes fibrilación auricular familiar, puede que la contraigas más temprano en la vida que aquellos sin antecedentes familiares de la afección.

Deben comprender la genética de la fibrilación auricular, pues así es posible hacer exámenes de detección para identificar y tratar mejor a quienes corren el riesgo de tener fibrilación auricular a medida que crecen. Sin embargo, se necesita más investigación.

Si alguien de tu familia tiene fibrilación auricular y te preocupa el riesgo de tenerla, habla con el médico.

La fibrilación auricular es una enfermedad grave que requiere un tratamiento adecuado para prevenir accidentes cerebrovasculares.

El diagnóstico temprano puede ayudar a prevenir complicaciones. Es posible hacerse una prueba sencilla llamada electrocardiograma (ECG) para controlar el ritmo cardíaco. A veces, se usa un monitor cardíaco durante algunos días en el lugar de residencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es posible que no puedas prevenir la fibrilación auricular familiar. Sin embargo, los cambios en el estilo de vida pueden ayudarte a mantener el corazón lo más sano posible.

El especialista aconseja seguir las siguientes estrategias: Sigue una dieta saludable, haz ejercicio de forma regular, no fumes, controla tu peso, limita el consumo de alcohol y duerme entre 7 y 9 horas a diario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jugadores del equipo panameño U12. Foto: Fedebeis

Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Quema de combustibles fósiles. Foto: Cortesía

Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Autoridad Nacional de Descentralización. Foto: Archivo

AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Ellen DeGeneres. Foto: EFE / EPA / Nina Prommer

Ellen DeGeneres vive en Reino Unido tras la reelección de Trump

Jiao, un hombre de 38 años de Nanjing, China, se hacía pasar por mujer. Foto: X (Twitter)

Sister Hong: el engaño que encendió las redes sociales

Lo más visto

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

confabulario

Confabulario

Trazo del día

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".