variedades

'Sal', un documental con unos gramos de danza

Este cortometraje es una pieza que hará al espectador pensar en los diferentes significados de la palabra sal y sus derivaciones.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:
 'Sal'. Cortesía/ CÍA. Gramo Danse

'Sal'. Cortesía/ CÍA. Gramo Danse

Al iniciar la cuarentena, seis artistas de CÍA. Gramo Danse se vieron obligados a abandonar temporalmente la creación de la obra en la cual estaban trabajando y que debía estrenarse en mayo 2020.

Versión impresa
Portada del día

Sin embargo, con este proyecto en pausa y sin saber la fecha para retomarlo, la CÍA. Gramo Danse convirtió el confinamiento en una oportunidad creativa, trabajaron en "Sal", un cortometraje con unos gramos de danza.

Ellos decidieron crear algo nuevo y diferente a sus propuestas, tomando en cuenta las limitaciones de no poder trabajar juntos físicamente.

"Cada intérprete creador pasó muchas horas explorando y desarrollando conceptos con su cuerpo para luego grabarlos en video. Alejandra Mójica Reyes, una cineasta panameña realizó el trabajo de edición para convertir todo el material videográfico en un cortometraje", explica Moisés García B., director Artístico de CÍA. Gramo Danse y creador de este cortometraje con unos gramos de danza.

Este cortometraje es una pieza que hará al espectador pensar en los diferentes significados de la palabra sal y sus derivaciones, explican.

VEA TAMBIÉN: Ganadores de los premios de cine Primera Mirada y Su Mirada

Como el realzador de gustos, "Sal" ha sido para los integrantes de CÍA. Gramo Danse un elemento vital en las últimas semanas para dar rienda suelta a la creatividad, confinada por semanas junto con los cuerpos, sin poder sal-ir.

Los seis intérpretes creadores son: Moisés García B., Ximena Eleta de Sierra, Gloria Pérez, Virginia Valladares, Leonardo Bermúdez y Aixa Góndola.

"Sal" se presenta el viernes 5 de junio, a las 6:30 p.m. vía Zoom.

Proceso y más

Compartieron que no fue un trabajo fácil y que entre los temas más complicados del proceso creativo están: comprender temas de video como los ángulos, luz, enmarques. "Son conceptos con los que no estábamos familiarizados".

Además, entrar en estados emocionales de un momento a otro, sin entrenamiento actoral, "darle 'play' al celular y entrar en melancolía inmediata, ansiedad inmediata y catarsis inmediata".

Como director, y sin entrenamiento de cineasta, a Moisés García le tocó construir un guión, imaginarse cómo se verían las imágenes, cómo serían las transiciones, etc.

VEA TAMBIÉN: Teatro desde la comodidad de su casa 

Dato

Después de la presentación del cortometraje, los intérpretes ofrecerán un conversatorio sobre la creación. Las entradas tienen un costo sugerido entre $5 y $15. Para más información en @cia.gramodanse y FB Fundación Gramo Danse.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook