PANAMÁ
Seminarios gratuitos y para todo público del Banco Interamericano de Desarrollo
- Belys Toribio
- /
- /
- /
Se realizarán en el marco de la Reunión Anual del BID.
PANAMÁ
Se realizarán en el marco de la Reunión Anual del BID.
Los temas son sobre las áreas prioritarias Visión 2025. Foto: Ilustrativa / Freepik
La sesión inaugural de la Reunión Anual 2022 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de BID Invest se desarrollará la próxima semana.
Anualmente la reunión se realiza para revisar las operaciones de la institución y para adoptar decisiones de políticas para el grupo BID. Este año se efectuará virtualmente el 28 de marzo, a las 8:30 a.m., hora de Washington D.C.
Líderes del sector económico y financiero de los 48 países miembros del BID discutirán sobre los desafíos y oportunidades para el desarrollo inclusivo y sostenible de América Latina y el Caribe.
Adicional, se estarán llevando a cabo tres seminarios, del 30 de marzo al 1 de abril, de algunos temas que guardan relación con las áreas prioritarias Visión 2025, como equidad de género, cambio climático y soluciones innovadoras del sector privado.
Los seminarios son de acceso libre para el público y estarán disponibles en español e inglés, a continuación, más información y los enlaces de inscripción:
- ¿Te atreves a imaginarte un futuro equitativo? Mujeres transformando el futuro de América Latina y el Caribe (30 de marzo)
Reunirá a dirigentes de los sectores público y privado para debatir sobre el potencial que ofrece la equidad de género para la región. Puede separar su espacio en https://bit.ly/3JAI1Lf.'
En la Reunión Anual discutirán sobre los desafíos y oportunidades para el desarrollo inclusivo y sostenible de América Latina y el Caribe.
Del 30 de marzo al 1 de abril, se estarán desarrollando virtualmente los seminarios.
- Una hoja de ruta climática para América Latina y el Caribe (31 de marzo)
VEA TAMBIÉN: 'Pepina, una mágica aventura', una obra infantil inolvidable y cargada de nostalgia
El seminario adoptará un enfoque holístico para promover la recuperación sostenible, haciendo que el cambio climático pase de ser de un inconveniente a una oportunidad. Entre los invitados que compartirán su visión sobre qué medidas adoptar para hacer frente al cambio climático están: Fher Olvera, vocalista de la banda mexicana Maná y presidente de la Fundación Ecológica Selva Negra; Andrea Meza Murillo, ministra de Ambiente y Energía de Costa Rica, y Nicholas Stern, profesor de Economía y Gobierno sobre Cambio Climático de London School of Economics.
Ingrese a https://bit.ly/3qvRqvV para inscribirse al seminario.
- La mejor inversión: Catalizar el sector privado en América Latina y el Caribe (1 de abril).
Se debatirá sobre soluciones innovadoras para alcanzar el crecimiento inclusivo y sostenible, y para ello, se reunirán altos ejecutivos de bancos, fintechs, unicornios y fondos de inversión de impacto.
VEA TAMBIÉN: 'Jujutsu Kaisen 0', cinta japonesa, ya está en los cines de la localidad
Únase al seminario con inscripción previa en https://bit.ly/3qr6Gug.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.