Skip to main content
Trending
Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025
Trending
Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Servicios de estimulación y valoración visual que brinda el IPHE

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Ciegos / Iphe / Panamá

Bienestar

Servicios de estimulación y valoración visual que brinda el IPHE

Publicado 2020/10/09 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @BelysToribio

Señalan que los servicios están dirigidos a la población ciega y con baja visión. Además, se están enfocando en dos funciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los padres juegan un papel relevante. CORTESÍA

Los padres juegan un papel relevante. CORTESÍA

Noticias Relacionadas

  • 1

    Iphe continúa trabajando para eliminar barreras

  • 2

    Cierres de vías en escuela de Coclé y el IPHE de Colón

  • 3

    [VIDEO] Reportaje ganador del premio IPHEL 2017

El Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) brinda servicios de estimulación y valoración de la función visual que son esenciales para realizar los ajustes necesarios para que los estudiantes con discapacidad visual y baja visión pueden rendir mejor académicamente.

La atención está dirigida a la población ciega y con baja visión, enfocada en dos funciones: la estimulación visual de los niños de 0 a 7 años y la valoración del remanente visual de los estudiantes.

La profesora Alma Pinzón, especialista en rehabilitación visual de la Escuela Nacional de Ciegos Helen Keller del instituto, detalla que el primer enfoque del servicio consiste en actividades que ayudan al niño porque no sabe qué está viendo y en ocasiones solo ve partes de una imagen y no puede dar un significado a lo que no está viendo.

En estimulación se habla de "enseñar a ver", a darle significado a lo que las personas ven, por ello, el servicio también capacita a los padres respecto a la importancia de que los niños desde pequeño sepan identificar todo lo que está a su alrededor.

Mientras que en la valoración del remanente visual, Pinzón explica que los casos son remitidos por especialistas en oftalmología, neurología o un optómetra, pero en el caso que no sean referidos, el servicio le realiza la prueba de agudeza visual para cerca y lejos.

Además, se aplica un test cromático, el cual es para ver si presenta alguna alteración respecto a la percepción de color, pues hay personas que tienen alteración en la percepción de los colores y no es porque no se los sepan sino que los confunden como resultado de la patología visual que padecen.

Se evalúa la distancia para determinar si el estudiante puede copiar del tablero y si puede escribir en un renglón de un cuaderno común, para determinar qué tipo de cuaderno de baja visión es el que necesita, los cuales tienen diferentes tamaños de renglones dependiendo la necesidad del estudiante.'


- Se evalúa la distancia para determinar si el estudiante puede copiar del tablero y si puede escribir en un renglón de un cuaderno común, para determinar qué tipo de cuaderno de baja visión es el que necesita, los cuales tienen diferentes tamaños de renglones dependiendo la necesidad del estudiante.

- Adicional, se valora el tipo de iluminación, el espesor de tinta del piloto, si necesita atril de mesas, la capacidad para recortar con tijera y si se acerca mucho al material, son otras de las pruebas que se les aplican a los estudiantes para valorar su remanente visual.

Adicional, se valora el tipo de iluminación, el espesor de tinta del piloto, si necesita atril de mesas, la capacidad para recortar con tijera y si se acerca mucho al material, son otras de las pruebas que se les aplican a los estudiantes para valorar su remanente visual.

VEA TAMBIÉN: Gisela Tuñón sobre su tienda virtual que cumple 6 años: "Mira cómo quedaste, vendiendo pulseritas', decían"

De acuerdo a Pinzón, dependiendo de los resultados de la valoración se realizan una serie de recomendaciones y adecuaciones para que el estudiante tenga un mejor rendimiento escolar.

El tamaño del macro tipo, la iluminación, el contraste de color y cambiar el espesor del piloto que utiliza son algunos de los cambios que se pueden realizar para apoyar al estudiante.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Velkys López tiene un hijo de 9 años, que padece retinopatía del prematuro, grado tres, actualmente tiene una visión muy funcional gracias a las recomendaciones y ajustes que han realizado para facilitar su aprendizaje.

López detalla que han tomado en cuenta el tema de la iluminación, el uso de atril y el tamaño de la letra, el renglón y las figuras para apoyarlo.

Por otra parte, destaca que su pequeño asistió a estimulación visual a temprana edad, donde aprendió a darle significado a lo que veía ya que no sabía utilizar su visión.

Naomi Rivera, madre de una adolescente con síndrome de Dandy Walker, advierte que es importante que los niños inicien con las terapias y estimulación visual a edades tempranas.

Detalles

Este año se cumplen 20 años desde que se creó los servicios de estimulación y valoración de la función visual, el cual inició en la Escuela Nacional de Ciegos Hellen Keller.

VEA TAMBIÉN: Ninel Conde se casará con el empresario Larry Ramos

La profesora Alma Pinzón presentó el año pasado un proyecto para equipar otras aulas en las extensiones para brindar el servicio, la administración anterior acogió la iniciativa y la Teletón 20-30 equipó tres aulas: Colón, Veraguas y Penonomé.

Adicional, también se equipó el aula de estimulación precoz del Instituto Panameño de Habilitación Especial, pues mucha población acudía por la atención.

Con la nueva administración se está trabajando para que los servicios se ofrezca en las demás extensiones del país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".