variedades

Símbolos de valor y lealtad: Chindo y Sapsaree

- Publicado:
Aunque totalmente diferentes en apariencia, el peludo Sapsaree y el gracioso Chindo poseen gran fuerza y carácter valiente y una lealtad total a sus dueños.

Los coreanos los han amado siempre desde muchos años atrás (derecha).

El perro llamado Chindo es el perro representante de todos los perros de Corea y ha sido nombrado Patrimonio Nacional Número 53.

Se encuentra en todos los rincones de la península coreana pero principalmente en la isla de Chindo, frente a la costa sudoeste de la provincia de Chollanam-do.

Es esa isla su lugar de origen, como su nombre lo indica.

Esos perros pueden dividirse en dos clases: amarillos y blancos dependiendo del color de su piel.

También los hay negros, grises y con tiras negras como los tigres aunque estos últimos son poco numerosos.

El perro Chindo tiene muchas características especiales.

La más notable es sin duda su dote de gran cazador a pesar de que no haya sido entrenado para ello.

Es bien conocido en Corea que, en la casa donde haya un perro Chindo, no hay ni una sola rata.

Apenas tiene cinco meses de nacido, nuestro perro ya es capaz de identificar el olor de animales salvajes y después de un año es capaz de cazar.

Actualmente muchos cazadores de la isla de Chindo cuando va a caza faisanes, liebres, mapaches o tejones, llevan un perro Chindo y no necesitan escopetas.

Además de sus pericias especiales para cazar, hay un gran número de anécodtas asociadas a su lealtal total a su dueño y su institnto casero.

En 1994, un perro Chindo blanco de cinco años llamado "Peakku" (la palabra significa en coreano Perro Blanco) que había sido vendido a un nuevo propietario en Taejon, encontró su camino de regreso a su propietario original en Chindo, a unos 300 kilómetros de distancia, después de siete meses.

El perro Chindo es tambíenfamoso por su valor y falta de miedo.

Nunca se retira a pesar de que lucha contra un perro mucho mayor y es tan valiente que se usa siempre en la cacería de fieras grandes.

En todas las peleas de perros, el Chindo es tan valiente y rápido que el otro perro huye con la cola entra las patas.

Hay una leyenda que cuenta que durante la invasión japonesa de Corea en 1592, un japonés capturó un tigre y que lo llevaba a Japón.

Lo puso con tres perros Chindo en una jaula para que el tigre se alimentara con los perros, pero al día siguiente encontró muerto al tigre y los perros cubiertos de heridas.

El perro Sapsaree es un perro frecuentemente mencionado en las canciones populares y representado en pinturas.

En Kyongju, hay una tradición de que justamente antes de la caída del Reino Unificado de Shilla (del año 668 al año 936) la gente ordinaria comenzó a criar perros Sapsaree antiguamente reservado sólo para los reyes y que esos perros pronto llegaron a ser numerosos en toda la península.

Se cuenta que un famoso general del período Shilla, Kim Yu-shin, estaba tan admirado del valor de los perros Sapsasree que ordenó que dichos perros fueran a la cabeza del ejército para la batalla.

El número de perros Sapsaree declinó mucho durante el período de la dominación colonial japonesa (1910 a 1945) y casi se extinguieron.

Afortunadamente, los eruditos coreanos se reunieron y decidieron promover la preservación de tal perro: entre ellos ayudó mucho el doctor Ha Song-jin de la Universidad Nacional de Kyongpook.

El perro Sapsaree fue designado Patrimonio Nacional Número 368 en 1992.

Se ha logrado preseervar únicamente la clase superior de los Sapsaree que se parecen a la raza original eliminando perros de raza inferior y seleccionando únicamente los que tienen características especiales para el desarrollo.

Los perros Sapsaree pueden dividirse en dos clases: los azules y los amarillos según los colores de sus pieles.

Se parecen a un león cuando va corriendo con sus largos cabellos volando al viento, pero también se parecen a una muchacha adorable llena de hermosas cabelleras sentada con su larga lengua fuera y sus ojos complatamente cubiertos de su esposo pelaje.

El perro Sapsaree es un perro muy fuerte.

Puede sobrevivir al aire libre todo el invierno en la lluvia y la nieve sin coger un catarro.

Puede soportar una lluvia helada toda la noche y a la siguiente mañana salir sacudiendo el hielo de sus cabellos pero sin mostrar el menor signo de incomodidad.

A pesar de estar cubierto de espeso pelo de pies a cabeza, eso no hace que se enferme durante los calurosos veranos de Corea.

Su constitución tan fuerte es el resultado de haberse adaptado al terreno y al clima de la Península Coreana.

El perro Sapsaree es bondadoso con la gente, pero feroz conm otros perros.

Peleará hasta la muerte si nadie suspende la lucha.

Sus dientes son mayores que los de los demás perros.

De alguna manera, su gran fuerza y energía reflejan la vida de los coreanos antiguos que tenían sufrir toda clase de calamidades y dificultades.

"Sap", la primera sílaba del nobre Sapsaree, significa excvar o sacar fuerza, y la segunda, "sal" significa fantasma o espíritu maligno.

El perro Chindo actualmente se cría en gran número en toda Corea después de criarlos selectivamente durante unos 40 años.

Por otra parte, el perro Sapsaree, que antes se encontraba en peligro de extinción, a causa de sus grandes cualidades ha sido preservado con esfuerzos de ingenieros genéticos desde el fin del año 1980.

Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook