Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Símbolos paganos de Da Vinci

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Símbolos paganos de Da Vinci

Publicado 2005/09/22 23:00:00
  • La Tercera
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

No es otra de Dan Brown, aunque los fans de El Código Da Vinci seguramente celebrarán la noticia. Tras cuatro años de trabajo, armado de cámaras infrarrojas y rayos ultravioleta, el restaurador y científico Maurizio Seracini descubrió una colección de dibujos y símbolos paganos trazados por Leonardo y ocultos bajo su célebre pintura La Adoración de los Magos.
Seracini es un experto italiano que asesora a museos y coleccionistas, y desde 2001 bucea bajo la superficie del cuadro de Da Vinci, con equipos de última generación y financiamiento de la fundación suiza Kalpa.
La Adoración de los Magos le fue encargada a Da Vinci por monjes de Florencia y es considerada una de las grandes obras del Renacimiento, así como un patrimonio italiano.
La investigación, adelantada por el diario británico The Guardian, arroja al menos dos conclusiones gravitantes: 1) que bajo la capa de color ámbar que cubre el cuadro hay numerosos dibujos de Leonardo, los que han permanecido ocultos más de 500 años, y 2) que la pintura que hasta hoy se observa no fue puesta por Da Vinci, sino "por alguien más".
De acuerdo con este verdadero "detective del arte", Da Vinci trabajó en la obra entre 1481 y 1482 y las capas de pintura que la recubren son del siglo XVII.
Uno de los rasgos que llaman la atención en el cuadro, a simple vista, es que tiene poco de la imaginería asociada a la Natividad: no hay pesebre ni establo ni burros o bueyes. En cambio, en el costado superior derecho hay dos jinetes combatiendo. Bajo la luz infrarroja, Seracini descubrió que son una pequeña parte de una sangrienta batalla.
Para Fermín Bayo, quien ha participado como comprador y vendedor desde que la subasta inició labores en Chepo, el pago inmediato, la cercanía de las instalaciones a sus fincas, la evasión del pago del impuesto de degüello que tenían que realizar en el matadero, son sólo algunas de las características positivas de la subasta.
Otro de los participantes Tali Navarro, comprador, señaló que le gusta la subasta porque aquí adquiere el animal en el precio que realmente cuesta, pues en las fincas piden precios exagerados. También le encanta la comodidad del sitio.
Mientras la actividad continúa, otro grupo de ganaderos se dedica a almorzar en el restaurante que tiene la instalación ganadera.
  • La empresa se encarga de cobrarle al comprador y pagarle al vendedor.

  • Muchos ganaderos que participan de la subasta en Chepo provienen de áreas de Coquira y Mamoní.El precio base por libra en pie depende de la raza que puede ser: cebú, lechero y cruzados, que están alrededor de: toro (B/.0.54); vaca (B/.0.44); novillo cebú (B/.0.55), novillo lechero (B/.0.52); novilla cebú (B/.0.47), novilla lechera (B/.0.45); ternero cebú (B/.0.70), ternero lechero (B/.0.60); ternera cebú (B/.0.50); ternera lechera (B/.0.47).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".