variedades

Solicitan voluntarios para un estudio sobre dolor crónico

Los datos recolectados, proceso liderado por Universitat Oberta de Catalunya (UOC), serán usados para analizar dos instrumentos de evaluación para medir la flexibilidad psicológica.

Belys Toribio - Actualizado:

Se analizará la flexibilidad psicológica ante el dolor. Foto: Ilustrativa / Freepik

Un grupo de expertos de diferentes instituciones en España está realizando un estudio para evaluar la flexibilidad psicológica ante el dolor y están haciendo un llamado a la participación de pacientes con dolor crónico.

Versión impresa

Para realizar el estudio se necesitan más de 500 participantes, los cuales deben tener cierto criterio de inclusión: Pacientes con dolor crónico no maligno con una duración mínima de tres meses y una frecuencia de dos veces por semana y con edad entre los 18 y 69 años.

La colaboración es voluntaria y únicamente deben responder a un cuestionario en línea, que supondrá entre 25 y 30 minutos, en: https://bit.ly/3JkaxAu.

Los datos recolectados, proceso liderado por Universitat Oberta de Catalunya (UOC), serán usados para analizar dos instrumentos de evaluación para medir la flexibilidad psicológica.

El Psy-Flex y el Multidimensional Psychological Flexibility Inventory (Mpfi), ambos instrumentos que se han desarrollado a escala internacional para medir este aspecto, se pondrán a prueba y se estudiará su validez.

El proyecto parte de una colaboración con investigadores del Departamento de Psicología Clínica y de la Salud de la Universitat Autónoma de Barcelona y el Parque Sanitario Sant Joan de Déu, resalta un comunicado.

¿Qué es la flexibilidad psicológica?

Juan Vicente Luciano, impulsor del proyecto y profesor del Departamento de Psicología Clínica y de la Salud de la Universitat Autónoma de Barcelona, explica que la flexibilidad psicológica hace referencia a un conjunto de habilidades mentales que permiten a las personas mantener una actitud y una conducta centradas en los valores, es decir, orientadas a cuidar de lo que perciben como importante en la vida.

En este sentido, estas habilidades pueden ayudar a afrontar el dolor persistente, condición que presenta un gran reto, su evaluación, ya que es una sensación subjetiva y personal que está determinada por factores psicológicos y sociales, además de fisiológicos.

VEA TAMBIÉN: 'El círculo de la confianza', iniciativa para que las mujeres alcancen su máximo potencial

La evaluación de los diferentes aspectos psicológicos relacionados con la experiencia del dolor habitualmente se hace con instrumentos de autoinforme (cuestionarios), con los cuales la persona informa sobre su experiencia.

“Desgraciadamente, en nuestro contexto, no existen muchas medidas para evaluar estos aspectos. Disponer de estos instrumentos es fundamental tanto en el ámbito clínico como de investigación, porque solo si se dispone de medidas válidas y fiables podemos acercarnos a la experiencia de dolor de la persona y diseñar intervenciones que puedan serle de utilidad”, añade Rubén Nieto, especialista en dolor persistente y profesor de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook