Skip to main content
Trending
Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'
Trending
Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Sombrero Panamá, un atuendo atractivo

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Diseñadora de modas / Ecuador / Moda / Panamá

Ecuador

Sombrero Panamá, un atuendo atractivo

Actualizado 2022/03/20 00:00:43
  • E FE Reportajes
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Pese a su nombre, el sombrero Panamá reivindica su origen en el país que lo ha tejido desde hace siglos y ayudó a su independencia: Ecuador.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sombrero Panamá de ala ancha adornado a su alrededor con cinta de cuero marrón. Foto: Pablo Latorre

Sombrero Panamá de ala ancha adornado a su alrededor con cinta de cuero marrón. Foto: Pablo Latorre

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ekaterina Brendina, 'La Panarusa', está a la espera de sus pasaportes para viajar a Panamá

  • 2

    Ricardo Martinelli: Candidatos de Realizando Metas se escogerán en primarias

Los primeros españoles que llegaron a América ya observaron que algunos indígenas utilizaban sombreros de palma, pero no es hasta que se organiza la Exposición Universal de París, en 1889, cuando los ingenieros franceses que habían estado construyendo el canal de Panamá (1881-1914), lo mostraron al resto de los europeos como una prenda cómoda y elegante que, además, aislaba del calor del sol tan intenso en ese país centroamericano.

Desde 1820, la familia de Rafael Albero inició su trayectoria en la venta de sombreros estableciendo tiendas por varias ciudades españolas, siendo Valencia su núcleo principal y donde iniciaron la andadura que les ha llevado a ser conocidos en Europa y en Ecuador, sobre todo por la venta de sombreros Panamá, que iniciaron hace más de 40 años y que se ha convertido en uno de los principales reclamos dentro de su amplia gama de sombreros.

Origen

"El origen se remonta a los indígenas de las tierras de Sudamérica que ya lo utilizaban para resguardarse del calor del sol y que procedía de cierta palmera que crecía en Ecuador, la "Carludovica palmata", o "palma toquilla", como se la denominó posteriormente, y con la que las hábiles manos de sus artesanos tejían los sombreros que desde hace más de un siglo ya sorprendieron por su atractivo a los europeos", contó Rafael Albero es el propietario de esta cadena de tiendas, "Sombreros Albero".

Independencia de Ecuador

Los franceses admiraron desde el principio la elegancia de este sombrero y su capacidad para aislarlos del calor del sol, ya que posee una protección solar UV factor 40, según los dermatólogos, y, así, su fama se extiende por Europa con el equívoco de su procedencia, cuando en realidad su manufactura procede de Ecuador y con el que además este país sudamericano, debido a su fama y sus ventas, financió su independencia en 1822.

Jipijapa y Montecristi

Los sombreros Panamá, insiste el propietario de la empresa Albero, "se siguen haciendo como en los tiempos del descubrimiento de América, no ha cambiado para nada. Se recolecta la palma, se teje y luego se le da la forma, lo que requiere un proceso lento".

"Nosotros importamos lo que sería la materia prima, los tejidos, y le terminamos de dar la forma, mediante el planchado. De ahí esa especie de leyenda de que el Panamá es flexible porque los europeos lo que se traían de Ecuador era un sombrero de palma tejido, pero al que no se le había dado la forma definitiva, pero una vez que se le ha dado su forma en el planchado es más difícil plegarlo".

No copias

Para diferenciar un sombrero Panamá genuino del que no lo es, Rafael Albero indica una serie de características que le han de diferenciar de un Panamá falso: En principio, "los sombreros Panamá, al ser de paja, tienen un olor característico. Si no huele a nada no estarán hechos de 'paja toquilla', así que probablemente sea falso".

"El tacto del auténtico sombrero Panamá debe ser sedoso, si presenta un exceso de rugosidad, no debe ser paja natural", añade.ÉN: 

VEA TAMBIEN: Papanicolaou: ¿Se debe realizar este examen después de una histerectomía?

"Si ponemos el sombrero boca arriba podremos ver los anillos que se han ido formando a medida que el sombrero se ha ido tejiendo. A más anillos y menos espacio entre el tejido, más calidad tendrá el sombrero. La finura del tejido determinará el costo de un sombrero fino de 'paja toquilla'. A mayor finura mayor calidad y precio".

En cuanto a la uniformidad del color, "cuanto más uniforme sea el color de mayor calidad será. También hay que tener en cuenta que un sombrero de "paja toquilla" siempre es de color beige natural, aunque se puede procesar para obtener color "blanco puro'".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El hecho de violencia doméstica quedó reportado a las 11:50 p.m., del viernes en una residencia de la comunidad de Villa Cartagena en el corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Se realizaron operativos nocturnos en bares, restaurantes y en otros grupos económicos. Foto. Cortesía. Miradel

En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".