variedades
"Speedy Gonzalez"causa polémica en Estados Unidos
José Vásquez - Publicado:
Los dibujos animados de "Speedy González", el ratón mas rápido de todo México, han desaparecido prácticamente de la televisión en Estados Unidos por ser "políticamente incorrecto".La cadena "Cartoons Network" consideró que el esquivo ratoncito y sus divertidas andanzas representaba un estereotipo ofensivo de los mexicanos, "además de ser un mal ejemplo para los niños porque sus amigos fuman y beben".Pero el lema de guerra del ratón de "ándale, ándale", podrá volver a escucharse si la cadena especializada en dibujos animados hace caso a una intensa campaña de los seguidores de "Speedy González" para que vuelva a la pequeña pantalla.Y la campaña está siendo promovida precisamente por grupos y publicaciones latinas que no se sienten ofendidos por el personaje.El sitio en Internet de Miami "HispanicOnline" retomó la campaña cuando el mes pasado su subdirectora, Virginia Cueto, escribió un artículo titulado "Grupos Latinos piden la liberación del ratón".El asunto se ha convertido ya en un debate en la prensa nacional.El New York Times le dedicó este domingo pasado un artículo bajo el título "Adios Speedy, pero no tan rápido" y Cueto ha sido entrevistada por la mayoría de las cadenas de televisión.La polémica cruzó además el Atlántico cuando la BBC de Londres se hizo eco de la controversia y entrevistó también a Cueto.En declaraciones a EFE, Cueto señaló que algunos líderes mexicanos-americanos entrevistados dijeron que no se sentían ofendidos por el personaje del ratón, aunque si les preocupaba que otras personas que no sean latinas puedan tener una imagen negativa.De que "la fe mueve montañas", como solía decirle su padre, no le quedan dudas y, dado que entre sus virtudes tiene el ser perseverante, perfeccionista, exigente, trabajadora y emprendedora, ha logrado lo que se ha propuesto.De acuerdo con Alina, aunque la mujer ha logrado superar grandes barreras, hay todavía pendiente una: Lograr mejores o iguales salarios que los hombres por un mismo trabajo.La diferencia entre quedarse a la zaga y avanzar, estriba en atreverse a reclamar sus derechos, opina Alina e invita a las mujeres panameñas que no se han atrevido a dar ese importante paso a que rompan las cadenas que las detienen.