Skip to main content
Trending
Reino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Trending
Reino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociarTrazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Taller de periodismo científico, pronto cierra la convocatoria

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capacitación / Ciencia / científico / Periodismo / Periodistas

PANAMÁ

Taller de periodismo científico, pronto cierra la convocatoria

Publicado 2021/09/01 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

El propósito del taller es fomentar y fortalecer las capacidades de los periodistas al cubrir temas sobre ciencia en América Latina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Periodismo científico. Foto: Ilustrativa / Pexels

Periodismo científico. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Turismo en alerta; en riesgo proyectos por $800 millones

  • 3

    Docentes presentan amparo de garantías contra circular que ordena el retorno gradual a las aulas

Faltan pocos días para que cierre la convocatoria para periodistas de América Latina para el taller "Inmersión en el periodismo sobre ciencia: un método para desconfiar", dictado por el periodista científico Pablo Correa Torres.

La convocatoria cerrará el domingo 5 de septiembre, al mediodía, hora Colombia, e iniciará el proceso de selección de los participantes. Solo hay 16 cupos.

El taller "Inmersión en el periodismo sobre ciencia: un método para desconfiar", es un espacio para reflexionar sobre el método de la desconfianza y la curiosidad que guía a los científicos.

Asimismo, es una oportunidad para aprender a contar "historias sobre las hazañas, fracasos, conflictos y dilemas que rodean la búsqueda de nuevas ideas y tecnologías".

El propósito del taller es fomentar y fortalecer las capacidades de los periodistas al cubrir temas sobre ciencia en América Latina y se dilucidarán algunas dudas como: ¿Dónde están las historias de ciencia? ¿Con qué herramientas trabajan los periodistas científicos? ¿Cómo interpretar y traducir el lenguaje de los científicos? ¿Cuáles son los géneros periodísticos más propicios para narrar la ciencia? ¿Cómo convertir un reportaje en un gran reportaje? ¿Cómo saber cuándo los científicos mienten o cruzan las líneas éticas?

Se realizarán ocho sesiones, cada una de dos horas, dirigidas por Pablo Correa Torres, quien fue editor entre 2010 y 2021, de ciencia, salud y ambiente del periódico El Espectador de Colombia.

Adicional, se contará con la intervención de expertos invitados, de científicos y periodistas experimentados en la cobertura de ciencia, quienes intercambiarán conceptos y responderán dudas e inquietudes de los participantes.

'

Consulte las bases y condiciones de las postulaciones en "https://bit.ly/3zE9V48".

De todas las solicitudes que se reciban solo se escogerán a 16 participantes para el taller.

Postulaciones

Los periodistas interesados en postularse para participar en el taller deben inscribirse en https://bit.ly/3yzwx4h, y adjuntar los documentos requeridos.

VEA TAMBIÉN: La princesa Isabel de los belgas estudiará Historia y Política en Oxford

La postulación debe incluir una autobiografía, haciendo énfasis en la experiencia periodística personal, los motivos y la expectativa para asistir al taller; una propuesta de un proyecto periodístico orientado a la cobertura de temas científicos en América Latina; tres trabajos periodísticos publicados y una carta del medio en el que trabaja.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

John Heale, ministro británico de Defensa. Foto: EFE

Reino Unido pide una 'campaña de 50 días' para armar a Ucrania y forzar a Putin a negociar

Trazo del día

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

Lo más visto

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

confabulario

Confabulario

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Trazo del día

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".