Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Taller de periodismo científico, pronto cierra la convocatoria

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capacitación / Ciencia / científico / Periodismo / Periodistas

PANAMÁ

Taller de periodismo científico, pronto cierra la convocatoria

Publicado 2021/09/01 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

El propósito del taller es fomentar y fortalecer las capacidades de los periodistas al cubrir temas sobre ciencia en América Latina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Periodismo científico. Foto: Ilustrativa / Pexels

Periodismo científico. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Turismo en alerta; en riesgo proyectos por $800 millones

  • 3

    Docentes presentan amparo de garantías contra circular que ordena el retorno gradual a las aulas

Faltan pocos días para que cierre la convocatoria para periodistas de América Latina para el taller "Inmersión en el periodismo sobre ciencia: un método para desconfiar", dictado por el periodista científico Pablo Correa Torres.

La convocatoria cerrará el domingo 5 de septiembre, al mediodía, hora Colombia, e iniciará el proceso de selección de los participantes. Solo hay 16 cupos.

El taller "Inmersión en el periodismo sobre ciencia: un método para desconfiar", es un espacio para reflexionar sobre el método de la desconfianza y la curiosidad que guía a los científicos.

Asimismo, es una oportunidad para aprender a contar "historias sobre las hazañas, fracasos, conflictos y dilemas que rodean la búsqueda de nuevas ideas y tecnologías".

El propósito del taller es fomentar y fortalecer las capacidades de los periodistas al cubrir temas sobre ciencia en América Latina y se dilucidarán algunas dudas como: ¿Dónde están las historias de ciencia? ¿Con qué herramientas trabajan los periodistas científicos? ¿Cómo interpretar y traducir el lenguaje de los científicos? ¿Cuáles son los géneros periodísticos más propicios para narrar la ciencia? ¿Cómo convertir un reportaje en un gran reportaje? ¿Cómo saber cuándo los científicos mienten o cruzan las líneas éticas?

Se realizarán ocho sesiones, cada una de dos horas, dirigidas por Pablo Correa Torres, quien fue editor entre 2010 y 2021, de ciencia, salud y ambiente del periódico El Espectador de Colombia.

Adicional, se contará con la intervención de expertos invitados, de científicos y periodistas experimentados en la cobertura de ciencia, quienes intercambiarán conceptos y responderán dudas e inquietudes de los participantes.

'

Consulte las bases y condiciones de las postulaciones en "https://bit.ly/3zE9V48".

De todas las solicitudes que se reciban solo se escogerán a 16 participantes para el taller.

Postulaciones

Los periodistas interesados en postularse para participar en el taller deben inscribirse en https://bit.ly/3yzwx4h, y adjuntar los documentos requeridos.

VEA TAMBIÉN: La princesa Isabel de los belgas estudiará Historia y Política en Oxford

La postulación debe incluir una autobiografía, haciendo énfasis en la experiencia periodística personal, los motivos y la expectativa para asistir al taller; una propuesta de un proyecto periodístico orientado a la cobertura de temas científicos en América Latina; tres trabajos periodísticos publicados y una carta del medio en el que trabaja.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".