Skip to main content
Trending
Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoDuro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidosAeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasComisión de análisis al salario mínimo no realizará gira nacional
Trending
Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoDuro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidosAeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasComisión de análisis al salario mínimo no realizará gira nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Taller 'Periodismo investigativo en el contexto de la pandemia', hoy cierra la convocatoria

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Fama / Pandemia / Periodismo / Periodista

CONVOCATORIA

Taller 'Periodismo investigativo en el contexto de la pandemia', hoy cierra la convocatoria

Publicado 2020/09/20 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

La profesión se ha sobrepuesto a los retos de la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ciclo de talleres dirigidos a periodistas. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Ciclo de talleres dirigidos a periodistas. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inicia la convocatoria para el taller 'Periodismos investigativo en el contexto de la pandemia'

  • 2

    'Abrelatam Condatos desde Casa' crea espacio para impartir talleres

  • 3

    Taller para jóvenes ilustradores

Ante las circunstancias desencadenadas por la COVID-19 el periodismo ha sorteado los obstáculos para ofrecer información de calidad.

En este sentido, se ha creado un espacio para los profesionales del periodismo, en el cual se abordará temas claves: Debilidades de las instituciones para enfrentar la pandemia, los efectos multidimensionales de la pandemia, cómo viven los pueblos indígenas la crisis y otros temas.

Hoy es el último día para inscribirse en el taller "Periodismo de investigación en contexto de pandemia", dictado por Mónica González y organizado por la Fundación Gabo y Centroamérica Cuenta.

El taller está dirigido a periodistas de Iberoamérica con siete años de experiencia en desarrollo de investigaciones. Serán 20 cupos y se otorgarán becas para periodistas centroamericanos.

El 25 de septiembre se anunciarán a los seleccionados para participar de los talleres virtual, los interesados podrán acceder a https://n9.cl/2ayz1 o al correo: jarrieta@fundaciongabo.org para inscribirse.

¿Cómo participar?

Se debe adjuntar una autobiografía narrada de 800 palabras, una carta del medio en el que trabaja y una investigación publicada en los últimos seis meses. El 25 de septiembre se anunciará a los periodistas seleccionados.

'

Debilidades de las instituciones para enfrentar la pandemia, los efectos multidimensionales de la pandemia, cómo viven los pueblos indígenas la crisis y otros temas serán abordados en los talleres.

La pandemia ha provocado varios retos para los países y también a generado obstáculos para obtener información.

Una vez, se realice el proceso de selección, se dictará el taller del 5 al 16 de octubre, con encuentros programados por día de dos horas, de 3:00 p.m a 5:00 p.m hora Colombia.

¿Quién es Mónica González?
Actualmente es miembro rector de la Fundación Gabo, defensora de los lectores del periódico, fundó en el 2007 y dirigió el Centro de Investigación e información Periodística en Santiago de Chile.

VEA TAMBIÉN: Actores famosos por hacer 'spoiler'

Fue subdirectora y editora de investigación del diario La Nación, subdirectora de revista Cosas y reportera de investigación en las revistas Cauce y Análisis.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En sus inicios trabajó en el diario El Siglo y en la revista Ahora. Fue corresponsal en Chile para el diario argentino Clarín (desde 1995 hasta 2010).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".