variedades

Thalía Velásquez presentó su libro 'Fuga por mi Vida' en Colombia

Thalía Velásquez inspira en Colombia 2025 con 'Fuga por Mi Vida', promoviendo resiliencia y lucha contra la violencia doméstica en Bogotá.

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La autora y conferencista Thalía Velásquez. Foto: Cortesía

Thalía Velásquez visitó Colombia en para promover su libro “Fuga por mi Vida”, un testimonio sobre su experiencia como sobreviviente de violencia doméstica. Su gira en Bogotá incluyó eventos significativos como el lanzamiento internacional de su obra y charlas que inspiraron a audiencias diversas.

Versión impresa

En la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, Velásquez lanzó “Fuga por mi Vida” junto a Editorial PanHouse, un hito en su trayectoria. Participó en un conversatorio, realizó un bautizo simbólico del libro y firmó ejemplares para los asistentes.

Velásquez presentó el conversatorio “Transformando el dolor en poder” para la empresa Cusezar en Bogotá, abordando la importancia de entornos laborales empáticos. Habló sobre el impacto del trauma en el rendimiento laboral y cómo identificar señales de abuso en el trabajo. Su mensaje resaltó la necesidad de culturas organizacionales más humanas.

El evento en Cusezar culminó con una dinámica participativa que motivó a los asistentes a reflexionar sobre sus experiencias y el valor del apoyo mutuo, y su habilidad para combinar su historia personal con estrategias prácticas dejó una impresión duradera.

En la Universidad Sergio Arboleda, Velásquez compartió su testimonio con estudiantes y docentes, generando reflexiones sobre la violencia doméstica y la resiliencia. Su charla, basada en “Fuga por mi Vida”, destacó el papel de la educación en la sensibilización sobre el abuso. La comunidad académica valoró la profundidad de su mensaje transformador.

En la Universidad UniLatina, la presentación del libro provocó emociones intensas, con estudiantes conmovidos hasta las lágrimas y la creación espontánea de un club de admiradores. La historia de la autora reforzó el poder de la literatura como herramienta de cambio social.

El mensaje central de Velásquez en Colombia fue que siempre hay una salida, incluso en los momentos más oscuros, como expresó: “Siempre hay una luz al final del túnel”. Su libro y charlas buscaron inspirar a sobrevivientes de abuso a reconstruir sus vidas. Sus palabras ofrecieron esperanza y orientación práctica a quienes enfrentan situaciones similares.

Su trabajo trascendió lo literario, impulsando cambios sociales, educativos y corporativos. Su testimonio se convirtió en un movimiento que fomenta la acción y la compasión frente al abuso.

Cada encuentro en Colombia permitió a Velásquez conectar con audiencias que compartieron sus propias historias de superación. Estos intercambios transformaron “Fuga por mi Vida” en un símbolo de solidaridad y fortaleza.

La visita a Colombia no solo marcó el éxito internacional de “Fuga por mi Vida”, sino que la posicionó como una defensora clave del bienestar. Su capacidad para inspirar en entornos corporativos, académicos y públicos resaltó la relevancia universal de su mensaje. La gira dejó un legado duradero en la lucha contra la violencia doméstica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook