variedades

Thalía Velásquez presentó su libro 'Fuga por mi Vida' en Colombia

Thalía Velásquez inspira en Colombia 2025 con 'Fuga por Mi Vida', promoviendo resiliencia y lucha contra la violencia doméstica en Bogotá.

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La autora y conferencista Thalía Velásquez. Foto: Cortesía

Thalía Velásquez visitó Colombia en para promover su libro “Fuga por mi Vida”, un testimonio sobre su experiencia como sobreviviente de violencia doméstica. Su gira en Bogotá incluyó eventos significativos como el lanzamiento internacional de su obra y charlas que inspiraron a audiencias diversas.

Versión impresa

En la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, Velásquez lanzó “Fuga por mi Vida” junto a Editorial PanHouse, un hito en su trayectoria. Participó en un conversatorio, realizó un bautizo simbólico del libro y firmó ejemplares para los asistentes.

Velásquez presentó el conversatorio “Transformando el dolor en poder” para la empresa Cusezar en Bogotá, abordando la importancia de entornos laborales empáticos. Habló sobre el impacto del trauma en el rendimiento laboral y cómo identificar señales de abuso en el trabajo. Su mensaje resaltó la necesidad de culturas organizacionales más humanas.

El evento en Cusezar culminó con una dinámica participativa que motivó a los asistentes a reflexionar sobre sus experiencias y el valor del apoyo mutuo, y su habilidad para combinar su historia personal con estrategias prácticas dejó una impresión duradera.

En la Universidad Sergio Arboleda, Velásquez compartió su testimonio con estudiantes y docentes, generando reflexiones sobre la violencia doméstica y la resiliencia. Su charla, basada en “Fuga por mi Vida”, destacó el papel de la educación en la sensibilización sobre el abuso. La comunidad académica valoró la profundidad de su mensaje transformador.

En la Universidad UniLatina, la presentación del libro provocó emociones intensas, con estudiantes conmovidos hasta las lágrimas y la creación espontánea de un club de admiradores. La historia de la autora reforzó el poder de la literatura como herramienta de cambio social.

El mensaje central de Velásquez en Colombia fue que siempre hay una salida, incluso en los momentos más oscuros, como expresó: “Siempre hay una luz al final del túnel”. Su libro y charlas buscaron inspirar a sobrevivientes de abuso a reconstruir sus vidas. Sus palabras ofrecieron esperanza y orientación práctica a quienes enfrentan situaciones similares.

Su trabajo trascendió lo literario, impulsando cambios sociales, educativos y corporativos. Su testimonio se convirtió en un movimiento que fomenta la acción y la compasión frente al abuso.

Cada encuentro en Colombia permitió a Velásquez conectar con audiencias que compartieron sus propias historias de superación. Estos intercambios transformaron “Fuga por mi Vida” en un símbolo de solidaridad y fortaleza.

La visita a Colombia no solo marcó el éxito internacional de “Fuga por mi Vida”, sino que la posicionó como una defensora clave del bienestar. Su capacidad para inspirar en entornos corporativos, académicos y públicos resaltó la relevancia universal de su mensaje. La gira dejó un legado duradero en la lucha contra la violencia doméstica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook