Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Un día mundial para prevenir la hipertensión

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedades / Salud

Un día mundial para prevenir la hipertensión

Actualizado 2020/05/17 08:54:24
  • Myriam Fernández Ortega / Doctora en Nutrición Maestría en Bioquímica

Adoptar un estilo de vida saludable es una alternativa rentable para prevenir la hipertensión o para potenciar la acción de los medicamentos que se consumen para controlarla.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Foto/Ilustrativa/Creado por freepik

Foto/Ilustrativa/Creado por freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Durmiendo mal en tiempos inciertos?

  • 2

    ¿Cómo adaptarse a un mundo poscoronavirus?

  • 3

    Restaurantes ponen la mesa para una vida pospandemia

Todos los años, desde el 2005, el mundo conmemora (no celebra) cada 17 de mayo las medidas preventivas contra la hipertensión, conocida  también como presión arterial alta.

El corazón late para bombear sangre a los vasos, que se encargan de llevarla a todas las partes del cuerpo. La fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos (arterias), es lo que llamamos presión arterial (o tensión arterial), parecido a la fuerza del agua que pasa por una manguera. Mientras más alta sea  la tensión, mayor esfuerzo hará el corazón para bombear la sangre.

Al medir la presión arterial se obtienen dos cifras. La cifra más alta mide la presión con la que el corazón se contrae para empujar la sangre (presión sistólica). La presión diastólica es la cifra menor de la lectura, porque corresponde a la presión del corazón cuando se relaja. 

Un adulto debería tener una presión arterial de 120/80 mm Hg. Una presión sistólica superior a 130 mm Hg y una diastólica mayor de 90 mm Hg indica presión alta y se debe recurrir a todas las opciones que hay para reducirla y evitar que siga aumentado, porque ya sabemos que la presión alta o hipertensión es un riesgo para el funcionamiento del cerebro y del corazón.

La primera opción a la que siempre se recurre para controlar la hipertensión, son los medicamentos. Los hay de diferentes tipos y el médico determina cuál es el más adecuado para el paciente.

Adoptar un estilo de vida saludable es una alternativa rentable para prevenir la hipertensión o para potenciar la acción de los medicamentos que se consumen para controlarla.

Un estilo de vida se dice “saludable”, porque disminuye los riesgos de afectar la salud, no solamente, porque previene la hipertensión, también previene la obesidad, la diabetes tipo 2, la depresión y muchas otras enfermedades que como progresan lentamente y no se contagian, son  llamadas enfermedades no transmisibles (ENT).

LEA TAMBIÉN: Día Mundial de la Hipertensión

Una vida saludable no es costosa, todo lo contrario, porque observe que no fumar es saludable y ahorra dinero; como también  es económico tomar agua, en lugar de bebidas azucaradas, cocinar en casa y usar menos grasa, ponerle menos azúcar al café, comer menos frituras, evitar el exceso de sal (1 cucharadita al día por persona es suficiente). Todas estas son estrategias de vida saludable que ayudan a ahorrar dinero y ganar salud.

Inicie el camino hacia la vida saludable consumiendo por lo menos una fruta y una hortaliza fresca diariamente; lea las etiquetas de los alimentos envasados para compararlas y  evite los  que contienen mayor porcentaje de grasa, azúcar y sodio; para aumentar la actividad física no necesita un gimnasio, puede subir escaleras, bailar en casa, organizar jornadas de aseo doméstico  y caminar cuando sea posible. Si el cansancio y el “estrés” le amenazan, practique lo que usted ha observado que le relaja.

El camino hacia la vida saludable previene la hipertensión, ahorra dinero y le lleva a vivir más y mejores años. Cambiar de ruta sólo depende de usted.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".