Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Un método para reescribir los límites

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprendizaje / Destrezas / Ejercicios / Habilidades / Psicólogos

ESPAÑA

Un método para reescribir los límites

Publicado 2021/09/27 00:00:00
  • EFE Reportaje
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

¿Desea aumentar su poder mental para ser más eficaz en aquellas actividades que más le importan? Haga una serie de ejercicios caligráficos diseñados para activar nuestro cerebro, según un experto en grafopsicología.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ejercicio grafomotriz para uso escolar.  Foto: Graffos

Ejercicio grafomotriz para uso escolar. Foto: Graffos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno anuncia nuevo impuesto a la economía digital

  • 2

    Caso Pinchazos: Fiscalía tiene temor de su propio testigo

  • 3

    El Salvador no se guardará nada contra Panamá en la Octagonal de la Concacaf

Atletas, preparadores físicos, entrenadores de élite y competición. Deportistas dedicados al patinaje artístico, el motociclismo, las regatas, el pádel, el baloncesto o el tenis. Estudiantes, ejecutivos de empresas, profesionales de la medicina… son algunos de los principales usuarios del método de entrenamiento mental Graffos.

Mediante este sistema basado en ejercicios caligráficos y trazos a mano –y que también ha comenzado a aplicarse a personas mayores o afectadas por un ictus- se han conseguido resultados exitosos y evidencias claras de mejora en el rendimiento y las capacidades del ser humano, según sus creadores.

Señalan que mediante este método se consiguen acortar los plazos de aprendizaje, aumentar el desempeño, la destreza y evolución personal, reforzando las virtudes y corrigiendo los defectos en el deporte, los estudios y otras actividades que requieren un alto rendimiento físico e intelectual e implican una gran exigencia psicológica.

Este método "para reescribir nuestros propios límites" lo ha desarrollado Andrés Sanfiel, experto en grafística y documentoscopia, perito judicial calígrafo, grafopsicólogo y grafopatólogo clínico y lo imparte la firma Graffos (https://graffos.es), con sede en la isla de La Palma (Canarias, España).

"El método, respaldado por un equipo propio de psicólogos, psicopedagogos, pedagogos y abogados, todo ellos grafopsicólogos, combina el uso de dispositivos tecnológicos, programación informática y grafismos manuales", explica Sanfiel.

"En el plano deportivo, Graffos permite mejorar las condiciones psicológicas de deportistas de cualquier edad y en cualquier categoría, así como sus actitudes para modificar técnicas y tácticas en favor de alcanzar un mayor rendimiento", asegura.

"En el área docente, Graffos desarrolla con resultados satisfactorios un proyecto piloto en un colegio de la isla Gran Canaria (España), donde se aplica por su gran potencial para escuelas de educación primaria, institutos de enseñanza secundaria y universidades", apunta.

Paso a paso

El mecanismo de trabajo consiste en analizar una muestra de escritura del usuario para detectar sus fortalezas y debilidades y, en base a ese diagnóstico, prescribirle un plan individualizado de ejercicios caligráficos, que dura una media de 24 días, tras los cuales es reevaluado para continuar en el proceso de mejora, indican desde la empresa.

VEA TAMBIÉN: 'Manicomio del terror', laberinto plagado de enfermedades

"El método Graffos es una app móvil para tabletas electrónicas con los sistemas operativos de Apple y Android. Para utilizarla se necesita una conexión a internet (Wifi, 4G) y un puntero compatible con los dispositivos tipo 'tablet'", explica Sanfiel, puntualizando que su funcionamiento es online.

El primer paso del método consiste en que la persona haga un test que consta de ocho fases, y que no suele durar más de 4 minutos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Después, un algoritmo matemático procesa los datos registrados y genera un perfil del usuario que incluye hasta un total de 26 destrezas mentales, según el tipo de licencia adquirido por la persona.

Por ejemplo, una licencia básica informa de las 4 destrezas mentales más importantes, que forman parte de la base evolutiva del ser humano: autoestima, motivación, concentración y competitividad.

VEA TAMBIÉN: Estímulos naturales: cruciales en la primera infancia

El algoritmo detecta cuáles de esas destrezas están en carencia y propone un plan consistente en realizar una serie de ejercicios grafomotrices, como repasar dibujos o reproducir figuras, durante poco más de tres semanas, dedicando entre unos 5 a 7 minutos cada día a esta tarea.

"Un ejercicio clásico que llama a la concentración consiste en el de repaso de una figura del número 8", explica Sanfiel.

En este ejercicio el usuario tiene que repasar sobre la figura y en la dirección indicada un mínimo de 10 veces sin levantar el útil (puntero) de la pantalla, tratando de que cada trazo se superponga sobre el anterior, realizándolo a velocidad normal y de forma rítmica. En fases más avanzadas este ejercicio se puede complicar más, al retar al usuario a usar mayor presión en alguna zonas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".