variedades

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

La película, estrenada en Cinépolis, captura su gira ‘Luck and Strange’ con clásicos de Pink Floyd y temas nuevos.

Belys Toribio - Actualizado:

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

La película concierto que captura la histórica actuación del legendario guitarrista de Pink Floyd, David Gilmour, en uno de los escenarios más imponentes del mundo, hizo su debut en la pantalla grande de Cinépolis, con +QUE CINE y Trafalgar Releasing, en Panamá.

Versión impresa

“David Gilmour: Concierto en el Circo Máximo, Roma”, se estrenó en exclusiva en algunas salas seleccionadas el 17 de septiembre, sin embargo, aún tienes oportunidad de no perderte el regreso triunfal a los escenarios de Gilmour porque aún queda una función programada para el 21 de septiembre, en el Cinépolis de Altaplaza y Multiplaza Pacific.

El largometraje, dirigido por Gavin Elder, colaborador de confianza del guitarrista, documenta un hito en la carrera del músico, su regreso tras casi una década ausente con su gira “Luck and Strange” en 2024.

Las ruinas milenarias del Circo Máximo, en Roma, fueron el escenario de una de las presentaciones de la gira, que agotó entradas en sus 23 fechas programadas entre Londres, Los Ángeles, Nueva York, Berlín y Roma.

Durante este recital, Gilmour interpretó temas de su más reciente álbum, “Luck and Strange”, incluyendo su emotiva versión de “Between Two Points”, junto a su hija Romany Gilmour. El repertorio también incluyó clásicos inolvidables de Pink Floyd como “Sorrow”, “High Hopes”, “Breathe”, “Time”, “Wish You Were Here” y “Comfortably Numb”.

Con ningún otro show programado, esta película concierto se convierte en la única oportunidad de experimentar la grandeza de Gilmour en vivo: un testimonio audiovisual de un artista que sigue reinventando su legado.

Trayectoria

David Gilmour, uno de los guitarristas más influyentes, ha marcado el rock progresivo con su estilo melódico y emotivo, clave en el sonido de Pink Floyd. Desde 1968, contribuyó a discos icónicos como “The Dark Side of the Moon” (1973), Wish You Were Here (1975), “Animals” (1977) y “The Wall” (1979), destacando por su innovación y profundidad artística.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook