Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 07 de Marzo de 2021
Premiate Club
Inicio

Una panacea para los pacientes con riñones poliquísticos grandes

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 07 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

SALUD

Una panacea para los pacientes con riñones poliquísticos grandes

Recientemente, se publicó un estudio que demuestra que los pacientes que tienen riñones poliquísticos grandes pueden someterse un doble cirugía de manera segura.

  • Redacción ey!
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 14/10/2020 - 08:08 pm
La nueva alternativa es un procedimiento doble por vía laparoscópica. Foto: Ilustrativa / Pixabay

La nueva alternativa es un procedimiento doble por vía laparoscópica. Foto: Ilustrativa / Pixabay

hospital / Medicinas / pacientes / Salud / Tratamiento

La enfermedad poliquística renal es una patología genética, afecta a los riñones y otros órganos, pero se caracteriza principalmente por la presencia de múltiples quistes, sacos de líquidos, en los riñones.

Versión impresa
Portada del día

Los quistes pueden provocar que los riñones sean más grandes de lo normal, lo cual daña el tejido renal y a la vez pueden conducir a una falla renal o una enfermedad renal en estado terminal.

La Sociedad Española de Medicina Interna advierte que enfermedad poliquística renal también puede afectar el hígado, páncreas y raramente el corazón y el cerebro.

En este sentido, según American Kidney Fund, existen dos tipos de enfermedad renal poliquística: la autosómica dominante y la autosómica recesiva. La primera, es el tipo más común y la enfermedad renal más hereda. Afecta solo los riñones y los síntomas pueden aparecer entre los 30 y 50 años.

El segundo tipo es menos común y afecta a los riñones e hígado. Los síntomas pueden aparecer antes del nacimiento y puede presentar problemas que ponen en peligro la vida del bebé.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

Al ser una enfermedad genética no se puede hacer nada para evitarla, hay tratamientos efectivos para hacer que los síntomas sean más llevaderos con el fin de prologar la vida del paciente, pero, por otra parte, la diálisis y el trasplante de riñón son dos opciones para reemplazar las funciones del órgano.

El trasplante sería una opción definitiva, porque los riñones sanos trasplantados en un enfermo no desarrollan los quistes, detalla en un artículo la Sociedad Española de Medicina Interna.

Respecto a este tema, recientemente el cirujano de trasplantes Mikel Prieto desarrolló un estudio que fue publicado en American Journal of Transplantation, dicha investigación arrojó los pacientes que tienen riñones poliquísticos grandes pueden someterse de manera segura a un doble procedimiento quirúrgico: extirpación laparoscópica de los riñones enfermos y al trasplante.

VEA TAMBIÉN: 'Un juzgado sin paz', una serie de 10 capítulos

A través de un comunicado Mayo Clinic informó que el cirujano empezó a ofrecer a los pacientes con poliquistosis renal este procedimiento doble por vía laparoscópica hace seis años y los estudios confirman que es un método seguro y viable.

Noticias relacionadas

Insumos necesarios para pacientes renales solicitados durante protesta llegan a Colón

Primer tratamiento para fraccionar piedra en los riñones con láser realizan en Bocas del Toro

Enfermos renales siguen esperando reubicación de servicios

El estudio comparó los resultados de 51 pacientes sometidos a la cirugía doble frente a los de 97 pacientes con trasplante de donante vivo de riñón, entre enero de 2014 y octubre de 2019.

Según la comparación de ambos grupos, los pacientes que se sometieron al doble requirieron hospitalización por cuatro días y los que solo se realizaron el trasplante solo necesitaron estar internados tres días, es decir, los pacientes con doble cirugía requieren mayores cuidados inmediatamente después de la intervención. Sin embargo, los resultados a largo plazo fueron comparables en ambos grupos.

Se calcula que en Estados Unidos hay 600 mil personas con poliquistosis renal, según cifras de la Fundación Nacional del Riñón y la cirugía doble podría ser una alternativa pionera y segura para los pacientes.

VEA TAMBIÉN: Día Mundial del Lavado de Manos: Evite la propagación de enfermedades

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

Arturo Peniche. Instagram

Arturo Peniche sobre la separación de su esposa: 'Yo no puedo vivir con alguien a quien le estorbo'

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Siria Miranda agradeció a sus seguidores y televidentes por seguir su trabajo. Foto: Instagram / @ siriajahaira

Siria Miranda servirá al país en un cargo en el exterior, se acogió a una licencia en TVN Media

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

MEF habilita página para que beneficiarios que no han retirado su Cepadem se verifiquen


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".