Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Universidad Tecnológica de Panamá desarrolla proyecto inclusivo

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Discapacidad / Inclusión / Senacyt / Senadis / UTP

Universidad Tecnológica de Panamá desarrolla proyecto inclusivo

Publicado 2019/12/21 00:00:00
  • Redacción ey!
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Este proyecto consiste en automatizar todo lo que está adentro de una casa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Diseño y construcción del prototipo.  Foto: Cortesía

Diseño y construcción del prototipo. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más accesibilidad para las personas con discapacidad

  • 2

    Con tenacidad, madre con discapacidad física lleva el sustento a su familia

  • 3

    'Tuberculosis y VIH" es el tema del próximo Café Científico de la Senacyt

Con el objetivo de desarrollar un sistema domótico (capaces de automatizar casa o edificios), basado en una interfaz cerebro-máquina para dar soporte a personas con movilidad reducida, se desarrolló un proyecto.

Este proyecto consiste en automatizar todo lo que está adentro de una casa, como es el encendido de luces, aire acondicionado, abrir y cerrar puertas, activar cámaras, entre otros, que se realiza enviando las indicaciones a través de una App o de la computadora.

Explican que tiene cómo intención que las señales eléctricas emitidas por el cerebro y con la clasificación de mover la mano derecha o la izquierda, se codifiquen para interpretar de cómo abrir y cerrar una puerta o una ventana.

VEA TAMBIÉN: Brad Pitt confesó que sufre de una extraña enfermedad

"Cuando una persona piensa algo, sobre todo, si piensa mover el lado derecho o el lado izquierdo se activan diferentes zonas del cerebro y la activación de ellas se puede medir con un nivel de voltaje eléctrico y esos sensores toman esas medidas de voltaje eléctrico y la transforman en una señal digital que se trabaja con la computadora para obtener los datos con un tipo de software donde se procesa la información para saber cómo clasificar esa señal", detalla la investigadora Iveth Moreno, especialista en Automática y Robótica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), sede de Chiriquí.

Etapas

El proyecto se dividió en tres etapas. Primero, se incluyó una revisión del estudio del arte de la medición de señales de Electroencefalograma que se realizó con personas sanas, donde se le colocó un casco en la cabeza con sensores no invasivos sobre el cráneo con un dispositivo para poder medir las señales eléctricas que emite una persona con sus pensamientos.

Segundo, fue el diseño y construcción del prototipo, así como el montaje del control domótico.

VEA TAMBIÉN: Selena Gomez habla de los requisitos para la persona que desee una cita con ella

Tercero, se desarrolló e implementó el entorno de habitación hogareña, para el control domótico.

El proyecto fue beneficiado a través de la Convocatoria Pública de Fomento a Investigación y Desarrollo (I+D) de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) para el desarrollo sostenible (IDDS) 2015.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".