variedades

Vivir y vestir sin perjudicar al planeta

Ecoalf realiza su labor social con ropa y complementos reciclados de prendas antiguas o de sobrantes de tela de las fábricas de moda.

EFE | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Sudadera fabricada con materiales reciclados. EFE

Carol Blázquez es la directora de Sostenibilidad e Innovación de Ecoalf y explica a quiénes son y cuál es el trabajo que realizan.

Versión impresa

“Somos una empresa que hacemos moda, pero a nosotros nos gusta decir que somos mucho más que eso, porque prácticamente nos estamos convirtiendo en  un estilo de vida más allá de lo que es la fabricación de prendas que era lo que hacíamos al principio, aunque desde el primer momento nacimos con la idea de la sostenibilidad como propósito”.

“El objetivo siempre ha sido el de crear modelos sostenibles dentro de la industria de la moda. Empezamos trabajando con materiales anticuados porque nuestro empeño  principal era minimizar el consumo de los recursos naturales y consideramos que el reciclado y la utilización de lo que se tira para darle una segunda vida era la forma más adecuada de cumplir con ese objetivo”, subraya Blázquez.

Nuevos materiales

Ese es el concepto  con el que nació Ecoalf hace ya más de diez años y ahora la empresa sigue trabajando en el desarrollo de nuevos materiales en el mundo del reciclado, “pero siempre con los que puedan tener un bajo impacto medioambiental y que sean respetuosos con el medio ambiente mucho más que cualquier otro material convencional”, indica la directora de Ecoalf.

“Somos una marca de moda que fabricamos todas las categorías, tanto de hombre como de mujer y niños, complementos y calzado”.

La directora subraya que, “principalmente los materiales que más utilizamos son el poliéster reciclado a partir de botellas de agua de plástico, aunque también hay una pequeña parte que está hecha con restos de tejidos, los que se desechan  de los cortes de fábrica o de los procesos de fabricación de ropa”.

Según Blázquez, “en el caso del nilón el proceso es similar, la mayoría del nilón que reciclamos proviene de los deshechos de los cortes de fábrica, son residuos postindustriales  o de redes de pesca, pero el suministro de este material de pesca depende de la temporada”.

En el caso del reciclado del algodón, el proceso, argumenta Blázquez,  es más complicado que el de los sintéticos porque su proceso de reciclado es mecánico y hay que destruir la fibra y volver a hilar, “lo que nos ofrece una calidad un poco inferior a lo que sería  uno convencional, mientras que cuando hablamos de un poliéster o un nilón la calidad resulta siempre estar al mismo nivel o muy por encima de cualquier otro material convencional”.

VEA TAMBIÉN: Residente y Cosculluela: Polémica entre ambos artistas continúa

Ecoalf también se implica en la parte de innovación para dar a los productos acabados específicos de calidad y mejorar el tacto de los tejidos.

Próximamente lanzará unas chanclas en cuyo proceso de producción se ha utilizado polvo de neumáticos reciclados para las suelas, y el resto está basado en la utilización de posos de café reciclados.

Basura del fondo del mar

Dentro de la labor de reciclado de Ecoalf, hay una parte en particular muy importante y es la utilización de desechos de plástico recuperados del fondo del mar que se utilizan para fabricar parte del poliéster reciclado.

Se trata del proyecto estrella de esta empresa, la limpieza de los mares mediante la recuperación de las botellas de plástico de agua que recogen los pescadores de entre las basuras que quedan atrapadas en sus redes cuando salen a faenar.

VEA TAMBIÉN: Destronan a Kylie Jenner como la famosa más pagada de Instagram

“En este proyecto, los pescadores actúan de manera totalmente voluntaria y el proceso está íntegramente controlado, gestionado y subvencionado por la Fundación Ecoalf, que ha puesto aquí su interés, porque  lo que más nos interesa es el impacto medioambiental que supone el que nosotros estemos sacando el  plástico del mar”, argumenta Carol Blázquez.

“De hecho, desde 2015 que nació la Fundación hasta ahora –continúa la directora de Ecoalf- hemos extraído 500 toneladas de basura del fondo del Mar Mediterráneo, eso tiene un valor incalculable y no se le puede poner precio, porque si lo tradujéramos como modelo de negocio tendría unos costes  totalmente desorbitados”.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Provincias Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Suscríbete a nuestra página en Facebook