10-deportivo

Kalla gana oro y Bjoergen hace historia en los Juegos Olímpicos de Invierno

La primera competición que repartió medallas en estos juegos fue el esquiatlón de 15 kilómetros para mujeres. La sueca Kalla se coronó, con una ventaja de más de siete segundos sobre la noruega Marit Bjoergen.

Corea del Sur/AP - Actualizado:

Marit Bjoergen. Foto:AP

Charlotte Kalla ganó el oro, pero Marit Bjoergen hizo historia olímpica. Un argentino no avanzó a la final pero lucía más feliz que un multicampeón en los Juegos Olímpicos de Invierno, Pyeongchang 2018,.

Versión impresa

Sin embargo, entre todas las historias insólitas de la primera jornada que repartió preseas en Pyeongchang 2018, las más inspiradoras fueron ajenas al podio, con más muestras de unidad entre las dos Coreas el sábado, un día después de la ceremonia inaugural.

ORO VS. RÉCORD

La primera competición que repartió medallas en estos juegos fue el esquiatlón de 15 kilómetros para mujeres. La sueca Kalla se coronó, con una ventaja de más de siete segundos sobre la noruega Marit.

“Se siente bien llegar antes que Marit”, comentó Kalla. “Es una esquiadora fantástica”.

Pese a conformarse con la plata en esta prueba del esquí de fondo, Bjoergen se convirtió en la mujer más condecorada en la historia de los Juegos Olímpicos de Invierno. Obtuvo la undécima medalla en su carrera, para rebasar a Raisa Smetanina de Rusia y Stefania Belmondo de Italia.

Noruega alcanzó además a Rusia como el país que más preseas ha conseguido en la historia del esquí de fondo para mujeres, con 37.

Bjoergen, quien participará el martes en el sprint para mujeres, busca competir en otras pruebas en Pyeonchang, antes de bajar el telón en su ilustre carrera.

“Desde luego, son mis últimos Juegos Olímpicos”, dijo Bjoergen, de 37 años. “Pero tengo que enfocarme en competir bien”.

VEA TAMBIÉN: Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos de Invierno - Sochi 2014

VEA TAMBIÉN: Corea del Norte exhibe poderío militar en la víspera de los "JJOO de la Paz"

MESSI EN LA NIEVE

Matías Schmitt participó en cambio en sus primeros Juegos Olímpicos, y asegura que jamás olvidará la experiencia. Su desempeño no le alcanzó para llegar a la final, pero sí para coronar un sueño que comenzó a perseguir junto con su hermano, fallecido hace cuatro años.

“A él le dedico esta participación, porque no está acá entre nosotros. Fue el que más me ayudó a buscar esto”, comentó Schmitt, quien realizó un primer recorrido limpio pero cayó en el segundo, para alejarse de los seis primeros puestos que repartían un boleto para la final de este domingo.

De cualquier modo, el joven barbado y de cabello largo, nacido en Bariloche hace 26 años, sonrío tras concluir su participación.

“He recibido un montón de buenas energías desde Argentina, de mis amigos, de mi familia, de mi novia, me mandaron un video entre una ronda y otra, que estaban un montón de amigos en un bar mirando con una pantalla gigante, como si estuviera Messi metiendo un gol”.

Paradójicamente, a Schmitt dejó de atraerle hace mucho tiempo el fútbol.

 

DOS COREAS, UN EQUIPO DE HOCKEY DE MUJERES

La selección coreana de hockey sobre hielo, primera en la historia olímpica que combina a jugadoras del Norte y del Sur, debutó en Pyeongchang frente a un ruidoso público y durante otra noche en que el deporte se mezcló con la política para dar un mensaje de paz en un escenario internacional.

El encuentro ante Suiza llegó apenas 24 horas después de una extraordinaria ceremonia inaugural, repleta de señales de unidad entre los dos países rivales.

Al igual que en la ceremonia, estuvieron presentes en el partido dignatarios norcoreanos y surcoreanos, muy cerca unos de otros.

La poderosa hermana del líder norcoreano Kim Jong Un acudió al partido. Kim Yo Jong se sentó junto al presidente surcoreano Moon Jae-in, de acuerdo con la oficina de este último. Estuvo también en un palco el jefe nominal de Estado de Corea del Norte, Kim Yong Nam.

Los dos dignatarios norcoreanos realizan una visita sin precedente a su vecino del sur, en medio de pasos inesperados de reconciliación que han antecedido a estos juegos.

Ambos estuvieron en la ceremonia de inauguración, antes de almorzar el sábado con Moon en el palacio presidencial. Los norcoreanos han invitado a Moon para que visite Pyongyang, en lo que sería apenas la tercera cumbre intercoreana desde e el país se dividió en 1945.

 

Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook