100mulino

Contención del gasto: necesario y en proceso

Los sectores que aportan a la economía del país están a la expectativa de su ejecución, y de las inversiones que beneficien a la población.

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | Maybel Mainez Phillips - Actualizado:

Las evaluaciones técnicas sobre el comportamiento de las finanzas públicas preveían una caída.

En su primera conferencia de prensa dirigida a la nación, el presidente José Raúl Mulino anunció la implementación de una contención del gasto público centrada en los gastos operativos y no en la inversión.

Versión impresa

En su momento, el Consejo de Gabinete autorizó al ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, a proponer ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley que modificaría los artículos de la Ley 418 del 29 de diciembre de 2023, que dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia 2024, el cual quedó formalizado con la Resolución de Gabinete N°. 63, publicada en la Gaceta Oficial N°. 30,080.

Mulino afirmó que el ministro de Economía y Finanzas abordaría ese desafío, que iniciaría con acciones como la devolución de autos de alquiler, reducción de la planilla, la reasignación del personal, aunado a la creación de una Comisión que establecerá el tamaño del Gobierno. "Cuando se anuncie el plan de ajuste fiscal, el país y el mundo entenderán que en Panamá hay un control nuevamente de las finanzas públicas, saneando lo viejo, pero enfocándonos hacia adelante", indicó el mandatario.

Ejecución

El Consejo de Gabinete aprobó el martes 30 de julio un plan de contención del gasto público hasta por mil 387 millones de dólares en el presupuesto general del Estado debido a la caída de los ingresos presupuestados. A través de la resolución N. 69-24 del 30 de julio de 2024, el Consejo de Gabinete adoptó medidas administrativas y fiscales para la contención del gasto en el gobierno central, instituciones descentralizadas, empresas públicas e intermediarios financieros.

Esto se debió según explicaron las autoridades a que las evaluaciones técnicas sobre el comportamiento de las finanzas públicas preveían una caída estimada de los ingresos corrientes del gobierno central a los ingresos presupuestados por $1,387,124,751.00.

De acuerdo con las cifras del Ministerio de Economía y Finanzas, los ingresos totales del Estado registraban en su momento, una variación a la baja de aproximadamente 18% del presupuesto aprobado para la vigencia fiscal del año 2024. A esta situación se le sumó la identificación de cuentas por pagar al 30 de junio de 2024 por la suma aproximada de $877 millones de dólares.

"Es de evidente beneficio para la República de Panamá el cumplimiento de las metas del Programa Macro Fiscal y que, en atención al sano manejo de las finanzas públicas, es necesario adoptar un Plan de Contención de Gastos como medida conducente y responsable que garantice el equilibrio presupuestario entre ingresos y gastos para superar la disminución en los ingresos totales del Estado", según el MEF, como entidad encargada de coordinar el plan de contención del gasto orientado a evitar un posible déficit fiscal.

Apreciación de los sectores

Respecto a esta medida del gobierno, Juan Alberto Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá indicó "pensamos que es necesario, sin embargo, no vamos a ver esa contención real hasta que el ejecutivo presente su presupuesto de 2025".

Añadió que el gremio también está a la expectativa de observar inversiones que aporten beneficios a Panamá. En ese sentido, comentó que esto dependerá del presupuesto del 2025 y el plan quinquenal.

El presidente de la CCIAP dijo que el pago a los proveedores a los que adeuda el Estado, no ha avanzado porque los $877 millones de dólares están a la espera de la aprobación del traslado de partida que deberá realizar la comisión de presupuesto de la Asamblea Nacional "esperamos que el gobierno haga bien lo que prometió y pague estas cuentas antes de fin de año", enfatizó.

Por su parte, Nelva Reyes, secretaria general de la Central General Autónoma de Trabajadores de Panamá, indicó que el sector considera que esta iniciativa del gobierno amerita que se haga las revisiones requeridas por parte de la Contraloría de la República y demás instituciones encargadas de fiscalizar los usos de los recursos del Estado.

"Lo que esperamos es que se dé el uso debido y racional de los recursos y que sean utilizados de la manera más correcta" , así como "invertir en lo necesario en función de las necesidades reales de la población", refiriéndose a la construcción y mantenimiento de caminos, carreteras, escuelas y centros hospitalarios, entre otros.

Reyes indicó que no existe un diagnóstico que registre las necesidades reales en cuanto a infraestructuras y producción alimentaria, por ejemplo. Así como el establecimiento de un programa que dé trabajo a los panameños que lo necesiten en actividades de mantenimiento de infraestructuras que requiera, entre otras labores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Economía Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Suscríbete a nuestra página en Facebook