100mulino

Regresan las megaobras a Panamá

La construcción del ferrocarril Panamá-David, el túnel debajo del Canal y el teleférico forman parte de la agenda de proyectos del Gobierno.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Vistas de la tuneladora Panamá el día que comenzó la construcción del túnel de la Línea 3.

Las megaobras vuelven a la escena panameña de la mano del Gobierno de José Raúl Mulino. Hace 100 días, cuando pronunciaba su discurso, el mandatario recalcó que se vale soñar en grande haciendo alusión a la construcción de la primera línea del Metro, desarrollada en la administración de la que formó parte hace más de 10 años.

Versión impresa

Ahora los desafíos son mayúsculos: un túnel debajo del Canal de Panamá como parte de la Línea 3, un teleférico para facilitar la movilidad en San Miguelito y un tren de Panamá a David para conectar a todo el país.

La primera de estas obras se puso en marcha en septiembre. El propio Mulino presionó el botón que dio inicio a las labores de excavación.

"Los panameños sabemos hacer cosas grandes. A veces nos cuesta entender lo bueno que somos para hacer las cosas bien", destacó el mandatario.

Esta tuneladora la manejarán 30 personas por turno, las 24 horas, y se estima que excave por día 8 metros lineales o su equivalente por mes, que serían 200 metros lineales. La profundidad del túnel será de 65 metros.

Se prevé que en 14 meses, la tuneladora Panamá llegue al punto en el que se ubicará la estación Balboa, donde se detendrá para realizarle mantenimiento preventivo.

César Pinzón, director general de Metro de Panamá, advirtió que esta previsión es asumiendo que las condiciones de diseño sean las preestablecidas.

El presidente espera que esta tuneladora se utilice en la construcción del ferrocarril Panamá-David, la obra insignia de su Gobierno.

"Es una obra ambiciosa que va a requerir de mucho trabajo, pero que estoy seguro va a significar una puerta de entrada a un proceso de integración por carretera y tierra de Panamá con el resto de la región", dijo el mandatario durante la presentación de la Secretaría Nacional del Ferrocarril, la cual lidera el ingeniero Henry Faarup.

El avance continúa, aunque a veces no haya mucho ruido. El secretario de Metas, José Ramón Icaza, recalcó que todas las semanas se reúne con el equipo de la Secretaría del Ferrocarril para avanzar con el proyecto.

"Tenemos una reunión semanal para revisar todos los proyectos y promesas de campaña, para lograr alcanzar las metas que esperan los panameños. Uno de esos proyectos emblemáticos es el ferrocarril David-Panamá", expuso.

El teleférico, por su parte, también está en marcha. Se estima que para finales de 2025 podría iniciar su construcción para la longitud de 6 kilómetros, la cual podría tomar dos años, como máximo, en hacerse.

Ana Laura Morais, directora de Planificación de Metro de Panamá, informó que una primera línea troncal iría desde la estación Cincuentenario de la Línea 2 hacia Torrijos Carter, con 5 o 6 estaciones, y lo ideal es ir más al norte, lo que dependerá de la disponibilidad presupuestaria.

La construcción de todas estas obras impulsará la economía con la generación de plazas de empleo, tanto en la ciudad como en el interior del país.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook