
¿Cuántas personas faltan por exponer sus propuestas a la CSS?
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaLas consultas se retomarán el próximo lunes 18 de noviembre a las 9:30 a.m.
Las consultas se retomarán el próximo lunes 18 de noviembre a las 9:30 a.m.
El documento detalla que en Panamá 517 menores de 15 años tienen hijos nacidos vivos; de estas, 504 tienen un hijo, 12 tienen 2 hijos, y una ya tiene 3 hijos.
La Comisión de Salud se declaró en sesión permanente.
Para este desembolso se requiere un total de 1.9 millones de dólares para el pago del décimo y 305,922 dólares para las cuotas correspondientes a la CSS.
En el primer día de consultas participaron alrededor de 40 personas representando a organizaciones, instituciones, partidos políticos y particulares.
El presidente afirmó que la pasada administración blindó la carrera administrativa para proteger a sus allegados.
Cada participante contará con 15 minutos para presentar sus aportes.
Sostienen que paralelamente se deben atender otros temas como el desempleo y la inestabilidad laboral.
El primer llamado que hizo el mandatario fue del 25 de noviembre al 19 de diciembre de 2019, para aprobar el nombramiento de magistrados de la CSJ.
No se puede criticar que la CSS promueva el proyecto de reforma a la CSS, apuntó Mulino.
Los días 12 y 13 de noviembre se abrirá una lista de participantes, quienes deberán anotarse presencialmente en la sede de la Comisión de Salud.
Proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social fue presentado ante el pleno de la Asamblea Nacional.
Los diputados quieren evitar lo ocurrido con el contrato minero, pero desean que la población sea consciente de que se requiere solución inmediata para la CSS.
Esta ley establece nuevas disposiciones que buscan promover y facilitar la constitución de sociedades para pequeños negocios y actividades comerciales lícitas.
El proyecto establece penas de 5 a 10 años de prisión para quienes cometan hurtos o robos en estas instalaciones.
Para la organización, esto equivale a la continuidad del secretismo en el destino y control de los fondos públicos.
El cambio de la norma fue publicada en la Gaceta Oficial.
Será utilizada para adquirir insumos médicos que ayudarán a bajar la mora quirúrgica y pagos de horas extras a funcionarios de atención médica.
Al proyecto se le realizaron cambios en su parte administrativa con relación a medidas de contención del gasto público y vistas presupuestarias.
Los pacientes solicitaron que se integre un artículo con el cual se cree un procedimiento para que cuenten con una certificación con su diagnóstico.