nacion

Advierten injerencia del PRD en la escogencia de defensor del pueblo

...

Redacción (nacion.pa@epasa.com) | @PanamaAmerica - Actualizado:

Advierten injerencia del PRD en la escogencia de defensor del pueblo

Por un supuesto acuerdo de camarilla previo, el Partido Revolucionario Democrático (PRD) ejercerá gran influencia en la elección del próximo defensor del pueblo de Panamá.

Versión impresa

"El gran problema es que se ha dejado en manos de un órgano eminentemente político (la Asamblea Nacional) la responsabilidad de la designación de la persona que debe ocupar este cargo", explicó a Panamá América el abogado Carlos Lee, de Alianza Ciudadana Pro Justicia.

"Y del órgano más político del país no se puede esperar una decisión que no sea política", advirtió Lee.

¿Ungidos PRD?

De hecho, para nuevo defensor del pueblo ya se habla de 'dos fichas del PRD', que contarían con el aval -entre otros- del expresidente de la República Martín Torrijos.

Se trata de los abogados James Bernard y Harley Mitchell Morán, ambos con nexos perredistas.

En el caso de Bernard, fue fiscal del Ministerio Público, en la época de Torrijos. Incluso fue su abogado dentro del proceso por pagos de sobornos para la aprobación del contrato del Centro Multimodal, Industrial y de Servicios (Cemis), donde se mencionó al expresidente Torrijos.

También se desempeñó como secretario general de la Defensoría del Pueblo, en la era de Juan Antonio Tejada (2001-2005).

Pero su carta más fuerte -y más reciente- es con el actual presidente de la Comisión de Gobierno, el diputado del PRD, Pedro Miguel González.

Y es que James Bernard fue asesor de la fiscalía especial que dirigió González, en el proceso que terminó encarcelando al exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Alejandro Moncada Luna.

Por otra parte, Harley James Mitchell Morán, el otro posible ungido que se menciona, aunque mantiene un perfil menos político que Bernad, carga sobre sus espaldas la suspicacia de ser hijo del exmagistrado de la CSJ, Harley Mitchell, nombrado también bajo la administración de Torrijos.

Y aunque Mitchell Morán es un conocido abogado ambientalista, también es miembro de la firma Gaea Abogados, y fue asesor legal de la Anam durante el período presidencial de Torrijos.

Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook