Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Abejas de orquídeas: Alumno de la UP estudia distribución

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Ciencia / Fauna / Naturaleza / Universidad de Panamá

Panamá

Abejas de orquídeas: Alumno de la UP estudia distribución

Actualizado 2023/06/27 07:44:06
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El estudio también tiene por finalidad conocer cómo interactúan estos animales y cómo los ecosistemas las albergan.

Sus colores metálicos se convierten en un gran atractivo. Foto: Semanario La Universidad/Julio Gutiérrez

Sus colores metálicos se convierten en un gran atractivo. Foto: Semanario La Universidad/Julio Gutiérrez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Entabla millonaria demanda contra mall, tras sufrir caída

  • 2

    Alquilar casas para pasar fin de semana en Chame es ilegal

  • 3

    Rusia: ¿Por qué se sublevó el grupo Wagner?

El estudiante Julio Gutiérrez, de la  Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología de la Universidad de Panamá, realiza un estudio para conocer la distribución de las abejas de las orquídeas en todo el país y cómo ocurre el recambio de especies entre un lugar y otro.

De acuerdo con el Semanario La Universidad, el estudio también tiene por finalidad conocer cómo interactúan las abejas de las orquídeas y cómo se albergan en los ecosistemas.

Gutiérrez dijo al portal en mención  que por muchos años otros científicos las han considerado como un grupo de insectos bioindicadores de calidad de hábitat, debido a la manera como se relacionan con los sistemas.

"Las llaman las abejas  de las orquídeas porque  tienen esa estrecha relación con la familia orquidácea en donde están estas plantas. Se sabe también que polinizan más de 600 especies de plantas en general", dijo.

Esta especie de abejas no produce miel debido a que las glándulas que elaboran cera, en ellas, son reducidas.

Tampoco viven en colonias, ni en colmenas, son solitarias. Sus colores metálicos se convierten en un gran atractivo.

Esta especie, en el caso de los machos, a diferencia de otras similares no tienen aguijón.

El grupo de las abejas de las orquídeas comprende 4 géneros bien definidos: Eulaema, Euglossa, Eufriesea y Exaerete.

Se ha hecho una serie de muestreo, una cantidad representativa de especímenes por cada sitio.

"Para lograr observar a las abejas de las orquídeas pueden utilizarse atrayentes químicos, en este caso, agentes volátiles como el aceite de eucalipto, aceite de clavo, esencia de vainilla o esencia de menta", reseña la publicación.

Su colecta puede ser a través de trampas o redes manuales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".