Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Altas temperaturas impactarán elección de destinos turísticos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calentamiento global / Crisis / ONU / Planificando destinos / Turismo

España

Altas temperaturas impactarán elección de destinos turísticos

Actualizado 2024/05/22 10:46:04
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los turistas internacionales entre enero y marzo ascendieron a 285 millones, un 20 % más que un año antes.

Una demanda fuerte y la mejora de la conectividad aérea  explican la pujanza del turismo mundial. Foto. EFE

Una demanda fuerte y la mejora de la conectividad aérea explican la pujanza del turismo mundial. Foto. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    APP sería una opción para construir obras de infraestructura pública

  • 2

    Presentan observación a licitación forzada de la Caja de Seguro Social

  • 3

    'Hay buenas luces para el ambiente en manos de Juan Carlos Navarro'

Las elevadas temperaturas que se registran en el planeta y otras derivadas climáticas pueden impactar en la elección de los destinos de los viajeros, que se desplazarán más cerca de sus casas como consecuencia de los altos precios del transporte y los alojamientos y de las incertidumbres económicas.

Según el último barómetro del turismo mundial publicado este martes por ONU Turismo, los movimientos de turistas en todo el mundo acabarán 2024 un 2 % por encima de los niveles precovid, en 2019.

Una demanda fuerte, la mejora de la conectividad aérea y la recuperación de las economías de China y otros países asiáticos explican la pujanza del turismo mundial.

El índice de confianza que elabora ONU Turismo junto con el barómetro muestra unas perspectivas positivas para la temporada de verano en el hemisferio norte, aunque la evolución de las economías y la geopolítica ponen el punto de incertidumbre.

Una inflación persistente, los elevados tipos de interés, la volatilidad del coste del petróleo y las disrupciones en el comercio mundial se siguen trasladando a unos precios más elevados del transporte y el alojamiento, explica el informe.

El documento señala que en el primer trimestre de este año el volumen de turistas quedó a tan solo tres puntos de entonces y los ingresos superaron aquellos valores en términos nominales aunque la elevada inflación todavía los deja algo por debajo en términos reales.

Casi 300 millones de turistas
Los turistas internacionales entre enero y marzo ascendieron a 285 millones, un 20 % más que un año antes, y un 97 % de los volúmenes de antes de la Covid-19.

Las mejores evoluciones se dieron en Oriente Medio, la primera región del mundo en superar las cifras prepandemia, que al cierre del año pasado superaban en un 22 % y en el primer trimestre las mejoran en un 36 %.

En Europa, el primer destino del mundo, en los tres primeros meses de este año hubo 120 millones de turistas, un 1 % más que en ese periodo de 2019, respaldado por una "robusta" demanda de viajes de los propios europeos.

América roza los niveles de 2019, a solo un punto porcentual de entonces, y África los supera en un 5 % y crece un 13 % sobre 2023.

En Asia y el Pacífico, las llegadas internacionales experimentaron una recuperación del 65 % en 2023 y hasta marzo llegan al 82 % de las de 2019.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por subregiones, destacan los crecimientos del norte de África, con un avance del 23 % en las llegadas internacionales; América Central (15 %), y el Caribe y Europa Occidental (7 % en ambos casos).

El área europea del Mediterráneo superó los niveles precovid en un 1 %, América del Sur los alcanzó y el norte de Europa está a solo dos puntos, mientras que al África subsahariana y América del Norte les restan cinco puntos.

El Salvador entre los destinos que más crecen
Los mayores crecimientos en el trimestre se dieron en destinos como Catar, que sube el 177 % sobre 2019; Albania (121 %); Arabia Saudí (98 %), y El Salvador (90 %), entre otros.

Los gastos de los turistas internacionales alcanzaron 1,5 billones de dólares (1,4 billones de euros) en 2023, y han recuperado las cifras de 2019 en términos nominales, aunque descontada la inflación quedan un 97 % por debajo.

Sí se ha recuperado el gasto en términos reales en Europa (un 7 %, con 660.000 millones de dólares) y en Oriente Medio (33 % por encima), pero queda todavía recorrido en América, África, y Asia-Pacífico.

El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, considera que el empuje del turismo en el mundo apela a la necesidad de asegurar unas políticas turísticas "adecuadas" y una gestión de los destinos que prime el avance de la sostenibilidad y la inclusión y ponga el acento en el impacto en los recursos y las comunidades. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".