aldea-global

Avanza capacitación para monitorear la basura marina y microplásticos en playas de Panamá

Panamá tendrá data para poder reportar compromisos a la Agenda 2030, particularmente al objetivo de desarrollo sostenible 14.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

La actividad permite conocer el tipo y las fuentes de basura marina. Foto: Cortesía

Los funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) estarán capacitados para monitorear y evaluar la basura marina y microplásticos en las playas de Panamá.

Versión impresa

Se trata de una iniciativa  relacionada con las acciones del país frente a los océanos y los desechos sólidos, desarrollada por medio del Proyecto Azuero Sostenible del Ministerio de Ambiente, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF).

El centro de la capacitación se desarrolló en la provincia de Los Santos, en el distrito de Pedasí, con el fin de aportar datos invaluables a los orígenes de basura marina y microplásticos en nueve provincias y dos comarcas indígenas y fue facilitada por la Dra. Denise Delvalle-Borrero de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y el Laboratorio de Aceleración del PNUD en Panamá.

En Panamá se registran más de 200 limpiezas de playas al año, lugares claves de prosperidad económica, biodiversidad y de ocio para turistas.

Las actividades que se desarrollaron en Azuero integraron el concepto de ciencia ciudadana como vía para evaluar la cantidad y tipo de basura plástica marina e identificar posibles fuentes de contaminación.

"Los inventarios de basura marina y microplásticos permitirán un monitoreo de las playas que construirá una base de evidencia para incidir en la contaminación marina desde la causa raíz e informar a políticas y programas que apoyan la recuperación verde", manifestaron los promotores de la iniciativa.

Larissa Demel, jefa de Experimentación del Laboratorio de Aceleración del PNUD en Panamá, explicó que la metodología aplicada en las playas panameñas combina la colección de datos a través de una aplicación móvil y formatos tradicionales. Enfatizó que los inventarios tendrán un mayor impacto si se realizan en alianza con las personas, en un proceso conocido como la ciencia ciudadana.

"La ciencia ciudadana combina la acción colectiva con la generación de evidencia científica para informar sobre políticas y programas que apoyan la recuperación verde. Ayuda a ver la importancia de que la ciudadanía se involucre y sea parte integral de los procesos de la gestión ambiental", sostuvo. 

VEA TAMBIÉN: Will Smith, el bóxer abandonado, visibiliza la explotación de los perros de raza en Panamá

Aleida Ferreyra, Representante Residente Adjunta del PNUD, expuso que los datos obtenidos a través de estos monitoreos nacionales servirán en varias funciones relevantes para el desarrollo sostenible a nivel nacional y local.

"Panamá tendrá data para poder reportar compromisos a la Agenda 2030, particularmente al objetivo de desarrollo sostenible 14, y para monitorear elementos del Plan de Acción Nacional de Basura Marina. Además, la información servirá para la toma de decisiones y la mejora de la gestión de basura a nivel nacional y local".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook