Skip to main content
Trending
Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira
Trending
Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Basura espacial: ¿Cuáles son los peligros de este problema?

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Desechos peligrosos / Espacio / Tecnología

Ciencia

Basura espacial: ¿Cuáles son los peligros de este problema?

Actualizado 2024/07/21 09:38:54
  • Redacción / EFE / @panamaamerica

Es un problema que se concentra en las órbitas más bajas, donde los satélites activos deben realizar más maniobras para esquivar a otros y a los desechos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tanque propulsor de titanio de un cohete, uno de los ejemplos de desechos espaciales. Foto: EFE/Imane Rachidi

Tanque propulsor de titanio de un cohete, uno de los ejemplos de desechos espaciales. Foto: EFE/Imane Rachidi

Noticias Relacionadas

  • 1

    Consejo de Gabinete aprueba proyecto de presupuesto del Canal de Panamá

  • 2

    Caída de Microsoft: El mundo respira aliviado y empieza a superar el caos

  • 3

    Maribel Guardia contactó el espíritu de su hijo Julián Figueroa

El aumento de la basura espacial es un hecho, pues esto se ha dado gracias al número de satélites lanzados en 2023, que superó al de cualquier año precedente.

Un problema que se concentra en las órbitas más bajas, donde los satélites activos deben realizar cada vez más maniobras para esquivar a otros y a los desechos abandonados.

La Agencia Espacial Europea (ESA) recoge este análisis en su Informe anual sobre el entorno espacial, que dio a conocer hoy, en el que advierte que a medida que el número de satélites en órbita terrestre baja (LEO) aumenta exponencialmente, también lo hacen los desechos, lo que tiene consecuencias potencialmente catastróficas.

La cantidad de basura espacial en órbita sigue aumentando rápidamente y actualmente las redes de vigilancia espacial rastrean unos 35 000 objetos. De ellos, unos 9.100 son cargas útiles activas y los otros 26.000 son fragmentos de desechos de más de 10 centímetros de tamaño.

Un trozo de basura mayor de un centímetro puede causar daños catastróficos y el número real de objetos espaciales de ese tamaño supera el millón, indica un comunicado de la ESA.

Los satélites que permanecen en su órbita operativa al final de su misión corren el riesgo de fragmentarse en nubes de desechos que permanecen durante años, ello obliga a los aún activos a realizar cada vez más maniobras para evitar colisiones y esquivar a otros satélites y trozos de basura espacial.

Aunque la adopción de medidas de reducción de la basura espacial “está mejorando lentamente”, aún no es suficiente para detener el aumento del número y la cantidad de desechos espaciales.

Por ello, la ESA indicó que “sin más cambios, el comportamiento colectivo de las entidades que operan en el espacio (empresas privadas y agencias nacionales) es insostenible a largo plazo”.

El lugar más poblado de satélites y basura es la órbita terrestre baja (LEO), donde se ubican dos tercios de todos los satélites activos, en concreto, más de 6.000 están situados actualmente entre altitudes de 500 y 600 kilómetros.

Una tendencia que se mantendrá, ya que la mayoría de los nuevos satélites lanzados en 2023 se dirigieron a estas órbitas para formar parte de grandes constelaciones comerciales de comunicaciones.

Cualquier colisión o explosión que genere un gran número de fragmentos de desechos “sería catastrófica para todos los satélites que compartan una órbita congestionada, así como para todas las naves espaciales que tengan que pasar por esas órbitas”, señala un comunicado de la ESA.

En las órbitas terrestres bajas, el número de incidentes que desencadenan procedimientos para evitar colisiones va en aumento, en parte por la creciente congestión del tráfico y en parte por la cantidad cada vez mayor de desechos.

Aunque están aumentando los esfuerzos de mitigación frente a este problema, aún no hay suficientes satélites que abandonen esas órbitas muy congestionadas al final de su vida útil.

La ESA recordó que las aspiraciones espaciales se dirigen ahora a la Luna, planes que requieren mantener las órbitas terrestres bajas seguras para el paso de los astronautas, además de tener limpio el espacio cislunar (la región entre la Tierra y la Luna), que se está convirtiendo en un área de creciente importancia.

La Agencia Espacial Europea indica que existe un consenso “cada vez mayor sobre la necesidad de aplicar prácticas más estrictas de reducción de la basura espacial en todo el mundo para que las actividades espaciales sigan siendo viables”.

Además, la ESA se ha fijado el objetivo de limitar “significativamente” la producción de basura en las órbitas terrestre y lunar de todas las misiones, programas y actividades futuras para 2030 a través de su Enfoque Cero Basura.

 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Según la Procuraduría, estas personas fueron aprehendidas durante la “Operación Sanidad”. Foto. Aechivo

Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades

'Boza'. Foto: Cortesía

'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica

El vado representaba un paso vital para el traslado de productos agrícolas, acceso a servicios médicos y transporte escolar. Foto. Thays Domínguez

Moradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

A criterio de los padres de familia, “no se ha hecho nada” en el colegio y persisten muchos de los viejos problemas. Foto. Eric Montenegro

Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".