aldea-global

Cafetales bajo sombra tratan de mitigar crisis climática

La transición de fincas convencionales a cafetales bajo sombra es una realidad en Costa Rica.

Heredia| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

Cultivar café bajo sombra aporta múltiples beneficios. Foto: EFE

Costa Rica, un reconocido productor de café en el mundo, impulsa mitigar los efectos de la crisis climática mediante la implementación de cafetales bajo sombra, una técnica que brinda beneficios como reducir la temperatura del suelo, mantener la humedad y preservar la biodiversidad.

Versión impresa

Varios productores en el país han adaptado sus terrenos debido a sus valiosos servicios ecosistémicos más allá de la producción del café. Esta práctica no solo busca preservar la vitalidad de los cafetos y la cantidad de granos frente a las adversidades climáticas, sino que también apoya en la captación y retención del agua de lluvia, el secuestro de carbono, la producción de oxígeno, y da una protección al suelo contra la erosión.

“Cuando yo cultivo el café bajo la sombra, voy a tener muchos beneficios. El primero, voy a combatir el cambio climático porque permite reducir la temperatura del suelo. Además, voy a mantener la humedad y la temperatura, entonces voy a combatir la roya (hongo destructivo del cafeto)”, explicó en una entrevista con EFE el biólogo y guía de turistas de la Finca Rosa Blanca, Pablo Araya.

Araya comentó que otro de los beneficios es que la planta de café “va a crecer más despacio y la planta va a llenar las cerezas (granos) con más nutrientes, lo cual se va a reflejar en mejores sabores en taza al final”.

La finca, ubicada en Santa Bárbara, provincia de Heredia (centro), ganó el primer lugar en la categoría de Café Orgánico y el tercer lugar en Arábica Natural en 2022 en el World Coffee Challenge por su uso de prácticas sostenibles.

Desde hace más de 20 años la finca se dedica a trabajar el cafetal en armonía con el ambiente, desde el uso de cercas vivas, plantación de árboles nativos hasta menor uso de plaguicidas y fungicidas.

Adaptación de los cafetales bajo la sombra
En el proceso de creación del cafetal bajo la sombra se deben elegir los árboles como el poró (Erythrina poeppigiana), el de aguacate (Persea americana), o plantas herbáceas como las del banano, leguminosas o especies nativas, que permiten no solo proteger los cultivos de manera sostenible sino también contribuir a la conservación del medioambiente.

La plantación de estos árboles además da un espacio de refugio para depredadores naturales, vitales en la lucha biológica contra las plagas. Por ejemplo, la introducción de avispas depredadoras sirve de control para la larva de las moscas de las frutas, mientras que la presencia de aves ayuda en el control de la broca del café.

Este enfoque holístico no solamente protege los cultivos, sino que también promueve un equilibrio natural en el ecosistema del cafetal.

“Estamos en una emergencia por el clima, y me gusta más utilizar las palabras restaurar y regenerar, por ahí debemos empezar. Esta finca es el modelo perfecto, era una finca vacía de naturaleza, con mono cosecha y cambiamos todo, sembremos miles de árboles nativos”, indicó a EFE el dueño de la Finca, Glenn Jampol.

Jampol agregó que “la mejor métrica que podemos usar para el éxito es contar las especies de aves” y destacó que “hemos evolucionado hasta llegar a grandes cifras” lo que “demuestra que la ecología es una comprensión esférica y no lineal”.

Sin perder de vista los desafíos
Datos de la finca Rosa Blanca revelan que antes de implementar el cafetal bajo la sombra en 2002 divisaban aproximadamente 40 especies de aves. Sin embargo, el conteo durante los últimos cinco años aumentó hasta 140 especies de aves.

Sin embargo, aunque son muchos los beneficios, la implementación de cafetales bajo sombra no está exenta de desafíos. El exceso de sombra y humedad puede dar lugar a la aparición del hongo ojo de gallo, pero con un manejo adecuado, estos inconvenientes pueden ser mitigados.

La transición de fincas convencionales a cafetales bajo sombra es una realidad en Costa Rica, ya que los cafetaleros no solo protegen sus cultivos de los embates del clima sino que también aportan de manera activa a la conservación del café para las generaciones futuras.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Judicial Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Apagón masivo en Colón

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Suscríbete a nuestra página en Facebook