Skip to main content
Trending
La Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en PanamáUniversidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares
Trending
La Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en PanamáUniversidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Cambio climático está afectando a las hojas de las plantas

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / España / Flora / Investigación / Naturaleza

España

Cambio climático está afectando a las hojas de las plantas

Actualizado 2023/11/15 07:35:08
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Según una nueva investigación, la temperatura influye en el tipo de hoja, perenne o caduca, y en su forma, acicular o ancha.

Estos datos son importantes para dirigir futuras acciones de conservación. Foto: EFE

Estos datos son importantes para dirigir futuras acciones de conservación. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuál podría ser el futuro del presupuesto del 2024?

  • 2

    Abogados de RM se sienten en una pelea política y no legal

  • 3

    Panamá sigue atendiendo a migrantes a pesar de críticas

Los cambios en las temperaturas y los suelos provocados por el cambio climático están afectando a las hojas de las plantas y, en consecuencia, al ciclo del carbono, un proceso fundamental para el funcionamiento de la biosfera y para regular el clima de la Tierra.

Así lo ha advertido un equipo internacional de investigadores que ha estudiado los factores que influyen en la forma y en el hábito o tipo de crecimiento de las hojas de las plantas.

El estudio, publicado en la revista Nature Plants, revela que la temperatura influye en el tipo de hoja, perenne o caduca, y en su forma, acicular o ancha.

Además, el equipo ha estimado la distribución global de cada tipología y que entre el 17% y el 34% de los bosques experimentarán un cambio en las condiciones climáticas no adecuado al tipo de hoja que lo caracteriza.

El estudio es importante porque “los bosques albergan la mayor parte de la biomasa vegetal y de la biodiversidad de los ecosistemas terrestres y regulan ciclos como el del carbón o el del agua”, explica Fernando Valladares, del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y coautor del estudio.

El papel crucial de las hojas de las plantas
Y en todas estas funciones, “las hojas de las plantas tienen un papel crucial ya que, a través de procesos como la fotosíntesis, distribuyen la energía solar e intervienen en el ciclo del carbono”, apunta el investigador.

Para hacer el análisis, el equipo usó datos de 9.781 inventarios forestales, y de registros completos de la forma y el hábito de las hojas a nivel de especie.

“Los resultados mostraron que la isotermia (constancia en las temperaturas) frente a la variación estacional, junto con características del sustrato como su textura y acidez, determinan globalmente la aparición de plantas con hoja caduca o perenne”, dos factores que están cambiando globalmente, dice Valladares.

Por otro lado, “la temperatura del periodo más frío del año, algo que también se está modificando, es clave para determinar si predominan plantas con hojas en forma de aguja, más adaptadas a ambientes extremos, o con hoja ancha”, avisa.

El estudio detalla que, a nivel mundial, el 38% de los árboles tienen hoja perenne y acicular (un 21% de la biomasa superficial), el 29% perenne y ancha (un 54% de la biomasa superficial), el 27% caduca y ancha (un 22% de la biomasa superficial) y el 5% caduca y acicular (un 3% de la biomasa superficial).

“Si las emisiones de carbono continúan según lo previsto, también estimamos que entre el 17 y el 34% de los bosques del mundo experimentarán cambios en la temperatura que afectarán al tipo de hoja característico de cada especie arbórea, incrementando la presión ambiental que ya sufren”, advierte Valladares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el investigador, “dada su relevancia en el equilibrio de los ecosistemas terrestres, estos datos son importantes para dirigir futuras acciones de conservación y para afinar más en los cálculos del carbono que se almacena en los ecosistemas terrestres”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El dengue es una enfermedad grave y potencialmente mortal, transmitida a través de la picadura del mosquito de la especie 'Aedes aegypti'. Foto: Cortesía

La Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en Panamá

Universidad de Panamá pide reconsideración. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El nuevo centro de operaciones y los vehículos, valorados en aproximadamente 1 millón de dólares, fueron financiados por el Departamento de Guerra de Estados Unidos. @usembpan

EE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".