aldea-global

Cazadores se defienden: 'No vamos como si fuéramos Rambo, matando a los animales'

Antonio Barrera, del Club Cazadores del Istmo, dijo que se apegan a lo que establece la ley y también se preocupan por la conservación de las especies.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los cazadores usan perros rastreadores para esta actividad. Foto: Caza legal Panamá

El secretario del Club Cazadores del Istmo, Antonio Barrera, defendió esta práctica tras la publicación de la nota: "Caza deportiva no le aporta nada positivo a Panamá, advierten biólogos", compartida la semana pasada en este medio.

Versión impresa

Según Barrera, los cazadores legales hacen una labor de docencia y además apoyan a los lugareños, quienes en ocasiones les piden controlar ciertos animales que perjudican sus cosechas.

"Hay lugares con sobrepoblación de venados y saínos que acaban con los cultivos de maíz. Esas personas nos piden a gritos que vayamos a cazar, pero solo podemos  cazar una determinada cantidad de acuerdo a lo que nos permite la ley", dijo Barrera a Panamá América.

En esta línea, expuso el caso de los patos güichichi, los cuales "cercenan" las cosechas de arroz.

Con respecto al estatus de las poblaciones permitidas, el directivo recalcó que el Ministerio de Ambiente no hace los estudios correspondientes, a pesar de recibir fondos, como el que pagan los cazadores para practicar esta actividad.

"El estudio tienen que hacerlo cada dos años y desde el 2016 no lo hacen. No es responsabilidad de los clubes de caza hacerlo. Solo hacen estudios en parques nacionales y dejan las zonas costeras y fincas privadas sin hacer un análisis. La respuesta siempre es vaga y nula", añadió.

A título privado les pagan a biólogos para que realicen estudios sobre determinadas poblaciones y puedan manejar la información al respecto.

Barrera recalcó que los cazadores no llegan como si fueran Rambo, matando a los animales que se cruzan en su camino. De hecho asegura que los cazadores enseñan a los pobladores a cumplir las normas y también combaten a los cazadores ilegales, que atentan contra la sostenibilidad.

VEA TAMBIÉN: Darién extremo y los retos de investigar en sus entrañas: 'Si me pasa algo, me dejan aquí'

"Tenemos muchas situaciones que no competen a los cazadores legales. Nosotros estamos sacando a los ilegales. Además hay otros que se van a cazar hasta en helicóptero, gente con mucho dinero. Hay un mercado negro de carnes de monte, que se venden como exquisitez en ciertos lugares de la ciudad. Son animales que sacan de parques nacionales", denunció Barrera.

El miembro del club Cazadores del Istmo precisó que han expuesto estas situaciones ante el Ministerio de Ambiente y la Antai, sin embargo, no han obtenido respuestas.

En relación con las normas, Barrera puntualizó  que cuando se creó la ley de caza  se determinó que las especies de pelo solo se pueden cazar con perros de rastreo,  porque así  estas tienen un  50% de posibilidad de no ser cazadas y sobrevivir.

"Aprovechamos lo más mínimo de su cuerpo. La carne de cacería no se puede vender.  Esta se procesa como si fuera ganado. Su cuero se les da a las personas que hacen tambores y las  vísceras,  a los perros. Decir que la caza es mala y que los animales cazados están en extinción no es cierto", sentenció Barrera.

    View this post on Instagram           

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook