aldea-global

Científicos de Florida logran reproducir corales resistentes a enfermedad

El objetivo de este proyecto científico iniciado en 2018 es ayudar a proteger y restaurar los arrecifes coralinos de la costa de Florida.

Miami | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Fotografía cedida por la Facultad Rosenstiel de Ciencias Marinas y Atmosféricas de la Universidad de Miami (UM) donde se muestra a un coral cerebro, de superficie acanalada, listo para desovar en un arrecife en Key Largo, Florida (EEUU). Foto: EFE

Científicos de Florida (EE.UU.) han logrado reproducir con éxito en laboratorio el denominado coral cerebro, de superficie acanalada, que podría ser más resistente a la enfermedad de la pérdida de tejido coralino, informó este miércoles la Facultad Rosenstiel de Ciencias Marinas y Atmosféricas de la Universidad de Miami (UM).

Versión impresa

Se trata de la primera vez que el "esperma conservado criogénicamente se ha utilizado con éxito para cruzar padres de coral cerebro marino de diferentes lugares" para mejorar la diversidad genética y la "resistencia" a esta enfermedad de probable origen bacteriano.

El objetivo de este proyecto científico iniciado en 2018 es ayudar a proteger y restaurar los arrecifes coralinos de la costa de Florida.

Los arrecifes de Florida han sido devastados por la enfermedad de pérdida de tejido de coral pétreo, que ha afectado a más de 20 especies diferentes de coral hasta la fecha.

Desde su primera aparición en 2014, se ha extendido por la mayor parte de los arrecifes de coral de Florida, así como a otros del Caribe.

En 2018, el Equipo de Rescate de Coral de Florida, dirigido por la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC, en inglés) y la NOAA Fisheries, comenzó a retirar corales antes de que fuesen afectados por esta enfermedad y los distribuyó en acuarios públicos de Estados Unidos, a fin de salvaguardar la diversidad genética y ayudar a restaurar los arrecifes en el futuro.

"Este es el primer intento de utilizar corales rescate para criar y aumentar la resistencia a la enfermedad de pérdida de tejido del coral pétreo", señaló Andrew Baker, biólogo coralino de la Facultad Rosenstiel de la UM.

"Al cruzar los corales cerebro silvestres con los corales de rescate esperamos reintroducir parte de la diversidad genética que de otro modo se habría perdido en los arrecifes de Florida", agregó Baker, profesor de Biología y Ecología Marina y director del Laboratorio de Futuros de Arrecifes de Coral de la UM.

VEA TAMBIÉN: El cambio climático amenaza la dispersión de las plantas que hacen las aves

Preservar la diversidad
El esfuerzo de los científicos está encaminado a preservar la diversidad, mantener la resiliencia del ecosistema marino coralino y ayudar a los arrecifes de Florida a sobrevivir en el futuro, destacó la UM en un comunicado.

A principios de este mes, científicos de la Facultad Rosenstiel fertilizaron óvulos de las colonias silvestres de Miami del coral cerebro Diploria labyrinthiformis, utilizando esperma congelado recolectado de corales rescatados que el Acuario de Florida ha mantenido bajo cuidado humano desde 2018.

Al mismo tiempo, los científicos del Acuario de Florida fertilizaron óvulos de corales rescatados utilizando esperma congelado de corales salvajes que desovaron en Cayo Largo y que fueron recolectados por científicos de la Rosenstiel, el Instituto Cooperativo de Estudios Marinos y Atmosféricos de la UM y la Coral Restoration Foundation.

El éxito de la investigación "representa uno de los primeros usos de la criopreservación para la conservación y restauración de los corales de Florida".

El programa de reproducción está financiado por el Programa de Conservación de Arrecifes de Coral de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

VEA TAMBIÉN: La ESA triplica las solicitudes a astronautas y recibe 257 de discapacitados

El Centro de Restauración de Corales del Sureste de Florida tiene como uno de sus objetivos prioritarios restaurar 125 acres de hábitat de arrecifes en los condados de Miami-Dade y Broward durante tres años.

Los arrecifes coralinos no sólo protegen las costas del efecto de erosión a causa de las tormentas, al reducir el impacto de las olas, sino además son el hábitat natural de más de 4.000 especies de peces y numerosas plantas marinas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook