aldea-global

Científicos de Florida logran reproducir corales resistentes a enfermedad

El objetivo de este proyecto científico iniciado en 2018 es ayudar a proteger y restaurar los arrecifes coralinos de la costa de Florida.

Miami | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Fotografía cedida por la Facultad Rosenstiel de Ciencias Marinas y Atmosféricas de la Universidad de Miami (UM) donde se muestra a un coral cerebro, de superficie acanalada, listo para desovar en un arrecife en Key Largo, Florida (EEUU). Foto: EFE

Científicos de Florida (EE.UU.) han logrado reproducir con éxito en laboratorio el denominado coral cerebro, de superficie acanalada, que podría ser más resistente a la enfermedad de la pérdida de tejido coralino, informó este miércoles la Facultad Rosenstiel de Ciencias Marinas y Atmosféricas de la Universidad de Miami (UM).

Versión impresa

Se trata de la primera vez que el "esperma conservado criogénicamente se ha utilizado con éxito para cruzar padres de coral cerebro marino de diferentes lugares" para mejorar la diversidad genética y la "resistencia" a esta enfermedad de probable origen bacteriano.

El objetivo de este proyecto científico iniciado en 2018 es ayudar a proteger y restaurar los arrecifes coralinos de la costa de Florida.

Los arrecifes de Florida han sido devastados por la enfermedad de pérdida de tejido de coral pétreo, que ha afectado a más de 20 especies diferentes de coral hasta la fecha.

Desde su primera aparición en 2014, se ha extendido por la mayor parte de los arrecifes de coral de Florida, así como a otros del Caribe.

En 2018, el Equipo de Rescate de Coral de Florida, dirigido por la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC, en inglés) y la NOAA Fisheries, comenzó a retirar corales antes de que fuesen afectados por esta enfermedad y los distribuyó en acuarios públicos de Estados Unidos, a fin de salvaguardar la diversidad genética y ayudar a restaurar los arrecifes en el futuro.

"Este es el primer intento de utilizar corales rescate para criar y aumentar la resistencia a la enfermedad de pérdida de tejido del coral pétreo", señaló Andrew Baker, biólogo coralino de la Facultad Rosenstiel de la UM.

"Al cruzar los corales cerebro silvestres con los corales de rescate esperamos reintroducir parte de la diversidad genética que de otro modo se habría perdido en los arrecifes de Florida", agregó Baker, profesor de Biología y Ecología Marina y director del Laboratorio de Futuros de Arrecifes de Coral de la UM.

VEA TAMBIÉN: El cambio climático amenaza la dispersión de las plantas que hacen las aves

Preservar la diversidad
El esfuerzo de los científicos está encaminado a preservar la diversidad, mantener la resiliencia del ecosistema marino coralino y ayudar a los arrecifes de Florida a sobrevivir en el futuro, destacó la UM en un comunicado.

A principios de este mes, científicos de la Facultad Rosenstiel fertilizaron óvulos de las colonias silvestres de Miami del coral cerebro Diploria labyrinthiformis, utilizando esperma congelado recolectado de corales rescatados que el Acuario de Florida ha mantenido bajo cuidado humano desde 2018.

Al mismo tiempo, los científicos del Acuario de Florida fertilizaron óvulos de corales rescatados utilizando esperma congelado de corales salvajes que desovaron en Cayo Largo y que fueron recolectados por científicos de la Rosenstiel, el Instituto Cooperativo de Estudios Marinos y Atmosféricos de la UM y la Coral Restoration Foundation.

El éxito de la investigación "representa uno de los primeros usos de la criopreservación para la conservación y restauración de los corales de Florida".

El programa de reproducción está financiado por el Programa de Conservación de Arrecifes de Coral de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

VEA TAMBIÉN: La ESA triplica las solicitudes a astronautas y recibe 257 de discapacitados

El Centro de Restauración de Corales del Sureste de Florida tiene como uno de sus objetivos prioritarios restaurar 125 acres de hábitat de arrecifes en los condados de Miami-Dade y Broward durante tres años.

Los arrecifes coralinos no sólo protegen las costas del efecto de erosión a causa de las tormentas, al reducir el impacto de las olas, sino además son el hábitat natural de más de 4.000 especies de peces y numerosas plantas marinas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook