Skip to main content
Trending
Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá
Trending
Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Ciudad de Panamá se encamina a una mayor arborización

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Áreas verdes / Guayacanes / Municipio de Panamá / Panamá

Panamá

Ciudad de Panamá se encamina a una mayor arborización

Actualizado 2024/07/11 09:40:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Este jueves se realizó una jornada de siembra de mil plantones de guayacán, en las proximidades del parque Urracá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El alcalde Mayer Mizrachi, la primera dama Maricel de Mulino y sus hijas participaron en la actividad. Foto:  Víctor Arosemena

El alcalde Mayer Mizrachi, la primera dama Maricel de Mulino y sus hijas participaron en la actividad. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal seguirá aplicando medidas para tener agua

  • 2

    Avalancha de anomalías amerita tomar acciones

La Ciudad de Panamá dio este jueves pasos significativos hacia una mayor arborización. Liderados por el alcalde Mayer Mizrachi, y con la participación de la primera dama, Maricel de Mulino, y el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, se realizó la siembra de mil plantones de guayacán en las cercanías del parque Urracá.

Mizrachi resaltó el esfuerzo colectivo e interinstitucional que se  hace para embellecer la urbe capitalina.

"Este esfuerzo es a favor del mejoramiento ambiental. Sin presupuesto se puede actuar a favor de la ciudad, poniendo simplemente la voluntad. Apenas estamos empezando", dijo Mizrachi.

Por su parte la primera dama resaltó el compromiso que existe en sembrar la mayor cantidad de guayacanes en la ciudad.

"Este es uno de nuestros árboles más hermosos.  Aquí estamos para cooperar y hacer la ciudad más bonita. Queremos una ciudad bella y llena de flores. También lo queremos replicar a nivel nacional", agregó.

Parte de los plantones se sembraron en la avenida Balboa, otros en la extensión de área verde de la Cinta Costera próxima al Hospital del Niño y el resto en el tramo final  de la Cinta Costera.

La idea es "renaturalizar" los parques y áreas municipales de forma organizada y planificada, con especies aptas para espacios urbanos.

Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, recalcó que estas actividades de reforestación y restauración ambiental son cada vez más importantes.

"Es importantísimo hacer en Panamá lo que han hecho otras ciudades con mucho éxito, como Medellín, que ha convertido sus calles en ríos verdes. Ha bajado la temperatura de la ciudad, combatido el cambio climático y logrado una mejor calidad de vida para su gente respetando la naturaleza", expuso Navarro.

El ministro recordó que cuando los guayacanes florezcan juntos será todo un espectáculo.

Por su parte la representante de San Francisco, Serena Vamvas, calificó como positivas estas actividades de la alcaldía, realizadas en conjunto con la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es parte de la educación integral ambiental que tiene que tener el ciudadano. No solo es importante sembrar árboles, sino cuidar los existentes. De esta manera los peatones también pueden disfrutar de una ciudad más estable y hermosa", subrayó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Óvulos o espermatozoides están en paradero desconocido. Foto: Pixabay

Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

confabulario

Confabulario

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".