Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Coyotes siguen siendo un dolor de cabeza para los ganaderos

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fauna / Ganadería / Ganaderos / Panamá / Producción

Panamá

Coyotes siguen siendo un dolor de cabeza para los ganaderos

Actualizado 2023/12/03 11:35:05
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Pese a las reuniones con funcionarios, los ganaderos no reciben respuestas. El año pasado, los coyotes ocasionaron $250,000 en pérdidas a productores de Anagan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A los coyotes, nativos de EE.UU., se les considera una especie invasora. Foto: Cortesía/MiAmbiente

A los coyotes, nativos de EE.UU., se les considera una especie invasora. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Los coyotes que viven en Panamá son más pequeños,  esbeltos y de pelaje más corto. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Los coyotes que viven en Panamá son más pequeños, esbeltos y de pelaje más corto. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Coyote captado a través de una cámara trampa. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Coyote captado a través de una cámara trampa. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dirigente Ngäbe Buglé satisfecho con publicación del fallo

  • 2

    Cese de mina golpea economía y elevará incertidumbre en 2024

  • 3

    Miah Catalina y Gracie Bon son criticadas por su físico

El ataque de coyotes al ganado ha aumentado en los últimos años en Panamá, convirtiéndose en una nueva problemática para los productores. Este animal, nativo de Estados Unidos, en la actualidad se distribuye a lo largo del país, desde Chiriquí hasta Darién.

Ovidio Saavedra, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), destacó que han elevado la situación que sufren con el ganado ante los funcionarios vinculados al tema, pero siguen sin recibir respuestas.

"Hemos tenido reuniones en diversas ocasiones con el Ministerio de Ambiente  (MiAmbiente) y hemos llevado el tema, sin embargo, todavía no tenemos una respuesta", dijo Saavedra a Panamá América.

De acuerdo con el presidente de Anagan, los terneros y potrillos son los más vulnerables a los ataques de los coyotes. Los productores más afectados se concentran en las provincias de Veraguas, Herrera, Los Santos y Coclé.

"Los coyotes han provocado muchas afectaciones a la parte bovina, sobre todo a los terneros, puesto que todavía son animales indefensos. Los coyotes se aprovechan y han matado a muchos terneros y potrillos", agregó.

¿Qué cartas se podrían tomar?
Saavedra recalca que para atender el tema primero se tendría que declarar como "plaga" a la especie y luego estudiar la viabilidad de su caza controlada. En este sentido, el dirigente añadió que se han reunido con cazadores legales.

"Necesitaríamos el aval del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) para no hacerlo de una forma ilícita o desmedida", expuso Saavedra.

Antonio Barrera, del Club Cazadores del Istmo, lleva años insistiendo en que se atienda la problemática derivada del aumento de coyotes en Panamá, no obstante, el gremio tampoco ha recibido respuestas.

“El coyote está haciendo daño. Tenemos reportes que ya se encuentra en Darién. Es una especie que no está en peligro y se considera plaga. Es importante que se ejecuten las acciones a tiempo”, resaltó.

Barrera precisó que los informes de Anagan indican que solo el año pasado, el coyote les ocasionó unos 250,000 dólares en pérdidas a sus agremiados, sin contar las afectaciones a pequeños productores avícolas y de sandías.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En octubre de este año se reunieron con MiAmbiente y pusieron a disposición su experiencia para ayudar a afrontar el tema. La expectativa es que pronto reciban una respuesta concreta.

Una especie astuta
El coyote, cuyo nombre científico es Canis latrans, se caracteriza por tener un hocico alargado, orejas puntiagudas, cola caída y peluda.  Este mamífero silvestre se asemeja a un pastor alemán y su época de reproducción se da entre los meses de diciembre y febrero, intensificándose más en este último mes.

De acuerdo con MiAmbiente, la deforestación y el desarrollo agrícola han creado hábitats ideales para esta especie, además de la disminución de las poblaciones de los grandes depredadores como el puma y el jaguar.

La institución agrega  que los coyotes prefieren cazar de noche pero se les ha visto con frecuencia al finalizar la tarde y al amanecer. Son muy ágiles y rápidos, pueden saltar hasta a una altura de dos metros y correr a una velocidad de 65 km por hora.

El ministerio puntualiza que es  necesario que el ser humano aprenda a convivir con estas especies tomando medidas necesarias para evitar la depredación de los animales de corrales. Ante este escenario aconseja   mantener a los animales domésticos  en corrales cerca de la vivienda, instalar luces y mayas para evitar la depredación de las aves.

Un estudio de la Fundación Yaguará destaca que morfológicamente los coyotes en Panamá son muy diferentes a los que habitan en Norteamérica. Los que viven el istmo son más pequeños, con un peso máximo de 50 libras, esbeltos y de pelaje más corto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".