aldea-global

Crisis climática ocasiona noches más cálidas en Panamá

Las temperaturas nocturnas y de madrugada, a excepción de Bocas del Toro y Chiriquí, oscilan entre 22,4 y 25,8 grados celsius.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Desde 1971 se ha visto que sí ha habido un aumento significativo en la temperatura. Foto: EFE

La crisis climática ha hecho que las temperaturas máximas y las mínimas "se hayan ido incrementando" en los últimos años en Panamá, haciendo las "noches más cálidas" de lo normal en este país centroamericano, ya de por sí de clima caluroso, afirmó este lunes el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA.

Versión impresa

"Desde el año 1971 a la fecha hemos visto que sí ha habido un aumento significativo en los últimos años en la temperatura, tanto en las máximas como en las mínima, por eso es que tenemos noches más cálidas", señaló a EFE la directora del IMHPA, la ingeniera Luz Graciela de Calzadilla, en el marco del Conversatorio y Análisis de las temperaturas en Panamá y su incremento en los últimos 42 años.

Calzadilla apuntó que "este año 2023 ha sido uno de los años más cálidos" no solamente en Panamá sino en el planeta.

En el país centroamericano, "estamos en transición hacia la temporada lluviosa, por lo tanto hay más humedad y esa combinación de más humedad y temperaturas altas eleva la sensación térmica y esta afecta directamente a todo ser vivo", comentó.

Tendencia al alza
El estudio hecho por el IMHPA indica que entre 1981 y 2023 la temperatura máxima del día en Panamá ha oscilado entre los 21,7 grados celsius, en áreas montañosas, a 39,8 grados en zonas cercanas a la costa.

"La temperatura es una de las variables meteorológicas que más determinan los cambios en el clima, porque esta trastoca todo", reconoció Calzadilla.

En Panamá, la situación de calor se refleja más fuerte, según el estudio del IMHPA, en las provincias de Chiriquí (oeste), Darién (este), Los Santos y Veraguas.

Precisamente en Veraguas, el 14 abril de 2023 se registró la temperatura más alta con 38 celsius.

El estudio muestra que el incremento en las temperaturas puede representar entre 0,5 a 1,5 grados celsius más que en las décadas de 1980 y 1990.

Asimismo, reveló que las temperaturas nocturnas y de madrugada en el territorio panameño, a excepción de Bocas del Toro y Chiriquí, ambas en el occidente panameño y en donde se ha registrado de madrugada temperaturas de 2 grados, oscilan entre 22,4 y 25,8 grados celsius.

Según los escenarios de cambio climático regionalizados para Centroamérica, en el marco de las Trayectorias socioeconómicas compartidas 8.5 (SSP 8.5 por sus siglas en inglés), se espera que en Panamá la temperatura tenga un alza entre 0.5 a 2 grados celsius para 2045, entre 1.8 a 4 grados para 2070 y entre 3 a 7 grados para 2100.

La Niña, un problema en ciernes
Calzadilla manifestó que la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) vaticinó que para el segundo semestre de este 2024 se registrará el evento de La Niña, que se traducirá en más lluvias y mejoraría en cierto modo el tema de las altas temperaturas.

Ese incremento de las lluvias es beneficioso para varios sectores, como el canal interocéanico, el único del mundo que usa agua dulce, pero a la vez puede tener un impacto negativo en ciertas áreas del país.

"Con el incremento de las lluvias, va a subir los niveles de los lagos" artificiales que alimenta el canal de Panamá y que surten de agua potable a más de la mitad de los 4,2 millones de habitantes del país, dijo a EFE este lunes el experto en prevención de riesgos y respuesta a emergencias y desastres, Omar Smith.

Smith agregó que en mayo y junio próximos se intensificarán las lluvias y estas pueden traer consecuencias, como inundaciones y deslizamiento de tierra en diversos puntos del país.

"No todos los sectores estarán en riesgo, para no ser alarmistas, pero sí debemos estar pendiente a todos, por si se da la situación", explicó. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sucesos Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook