aldea-global

¿Cuáles son los riesgos de tener monos como mascotas?

Además de acortar su esperanza de vida, el primate podría frustrarse cuando alcance la madurez sexual y no tenga con quién aparearse.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Un primate cautivo se desequilibra. Foto: Cortesía

Tener un animal silvestre como mascota podría ser una opción diferente para algunas personas, pero esta práctica, además de ser ilegal, también pone en peligro la salud tanto de la especie como de la persona.

Versión impresa

En el caso de los primates, el biólogo Pedro Méndez-Carvajal recuerda que a nivel biomédico pueden representar un problema debido a la transmisión de enfermedades.

"Los animales silvestres tienen sus propios métodos de defensa y sus parásitos. Nosotros los nuestros y algunas veces  nos pueden afectar estos parásitos, que son diferentes  a los que normalmente controlamos en nuestro sistema", advierte el experto.

El primatólogo recalca que al compartir  espacios cerrados con un mono, por ejemplo, aumentan las posibilidades de casos de zoonosis (trasmisión de enfermedades animales a humanos) y de antropónosis (del hombre a los animales).

Con respecto a las afectaciones al mono, Méndez-Carvajal destaca que ellos también tienen requerimientos naturales afiliativos cuando llega la época de apareamiento.

En algunas especies de mono, la madurez sexual comienza  en torno a los 4 o 5 años. Su sistema también trabaja por medio de hormonas, por lo que eventualmente se despertarán sus instintos sexuales y se frustrará porque no encontrará con quién reproducirse.

Méndez-Carvajal menciona el caso de los monos titis, quienes cuando sientan el deseo de aparearse, y si no tienen pareja, se tornarán agresivos, mostrarán síntomas de estrés, correrán por toda la casa, estrellarán objetos, orinarán ciertas zonas e incluso podrían morder  a los visitantes.

Por otra parte, el cautiverio de estas especies, de igual forma, limita su esperanza de vida.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc coloca cámaras para monitorear los ríos más caudalosos de Coclé: ¿Cómo funcionan?

"Ellos tienen necesidades que nosotros no les vamos a poder brindar, como su vida arborícola y nutrientes, ya que ellos no comen lo mismo que  nosotros. De las 13 subespecies que hay en Panamá,  algunos comen insectos como fuente de proteína y complementan con frutas, que son sus fuentes de carbohidratos, pero son frutas con un nivel de azúcar muy bajo", dijo el director de la Fundación Proconservación de los Primates Panameños.

Al biólogo también le preocupa que al enfrentar problemas con el animal, las personas tiendan a deshacerse de los mismos, acentuando el asunto porque en el país no hay centros de rehabilitación para estos casos.

Para el experto la mejor práctica es implementar la educación ambiental para evitar estas situaciones, así como reforestar y cuidar los bosques.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook