Skip to main content
Trending
Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyectoLotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágicoConectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades minerasMuere el abogado Alfonso Fraguela
Trending
Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyectoLotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágicoConectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades minerasMuere el abogado Alfonso Fraguela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Demandas climáticas se han extendido a nuevos países, como Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Clima / Latinoamérica / Naturaleza / Panamá

Reino Unido

Demandas climáticas se han extendido a nuevos países, como Panamá

Actualizado 2024/06/27 08:20:06
  • Redacción Medioambiente
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las acciones son por falta de acción climática, 'lavado climático' o no aplicación de los principios ambientales, sociales y de gobernanza.

Los litigios pueden aumentar al relacionarse con los derechos humanos. Foto: EFE

Los litigios pueden aumentar al relacionarse con los derechos humanos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Concepción advierte que paralizar Corredor del Caribe sería más dañino

  • 2

    Tren Panamá-David y sus múltiples beneficio

  • 3

    AMP: una entidad que perdió el prestigio y el liderazgo mundial

Las demandas climáticas han aumentado y actualmente suman 2.666 casos registrados en el mundo, y solo en 2023 se contabilizan 230 nuevos expedientes contra los estados o compañías por falta de acción climática, 'lavado climático' o no aplicación de los principios ambientales, sociales y de gobernanza, según un informe publicado este jueves.

El informe "Global trends in climate change litigation" publicado por el Instituto Grantham de Investigación sobre el Cambio Climático y Medioambiente de la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres, revela además que los litigios han aumentado en el Sur Global, incluidas Latinoamérica y el Caribe, dejando de ser solo cuestión de Europa o Estados Unidos.

Alrededor del 70 % de los 2.666 casos se presentaron desde 2015, año en que se adoptó el Acuerdo de París sobre cambio climático.

Más de 200 casos proceden actualmente de países del Sur Global, lo que representa el 8% del total de litigios, un número que "puede aumentar" al relacionarse con los derechos humanos, según los investigadores.

Actualmente se han presentado litigios climáticos en 55 países, y Estados Unidos afronta el número más alto de casos:  1.745 en total y 129 en 2023. Le siguen Reino Unido (139 en total, 24 en 2023), Brasil (82 en total, 10 en 2023) y Alemania (60 en total, 7 en 2023).

Según el documento, a pesar del número de casos, el año pasado las demandas "crecieron menos rápido que años anteriores", lo que puede sugerir "una consolidación y concentración de los esfuerzos de litigación estratégica en áreas que se prevé que tendrán un gran impacto".

Nueve de estos casos internacionales y regionales se presentaron en 2023, incluyendo dos casos de solicitud de opinión consultiva; una ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y otra con argumentos de derechos humanos y cambio climático ante la Corte Internacional de Justicia.

No obstante, las denuncias se han extendido a nuevos países, como Panamá y Portugal con casos presentados por primera vez en 2023, un "año importante" para los litigios climáticos, con importantes tribunales a los que se ha pedido que se pronuncien y asesoren sobre temas de cambio climático.

Solo un 5 por ciento de los casos relacionados con litigios climáticos se han presentado ante tribunales internacionales, sin embargo muchos de ellos tienen un "gran potencial de influir en la legislación nacional".

En abril de 2024 se produjo un hito en los litigios climáticos, cuando el Tribunal Europeo de Derechos Humanos falló a favor de la demanda presentada por la asociación de mujeres suizas "KlimaSeniorinnen and ors. v. Switzerland" que denunciaron al estado helvético.

Casos contra empresas
En relación con las denuncias contra empresas, desde 2015 hasta hoy se han presentado 230 casos, con un crecimiento en temas de "climate-washing" (lavado climático).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 2023, se presentaron 47 demandas sobre lavado climático, que según el documento suman más de 140 casos. Estos casos han tenido un éxito significativo, con más del 70 % de los expedientes resueltos "a favor de los demandantes".

Bajo la premisa de "quien contamina paga" se han producido "importantes avances", según el informe, con más de 30 casos en todo el mundo para exigir responsabilidades a las empresas por daños relacionados con el clima presuntamente causados por su contribución a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

El análisis introdujo en esta edición una nueva categoría de casos de "riesgo de transición", que incluye casos presentados contra directores y ejecutivos de empresas por su gestión de los riesgos climáticos.

Los investigadores prevén un aumento de los casos centrados en "la mala gestión" de la respuesta dada ante un desastre natural y su posterior reconstrucción. Es el caso de Puerto Rico, donde un caso cuestiona la reconstrucción de una infraestructura basada en combustibles fósiles.

Al menos 50 de los 230 casos presentados en 2023 no están alineados con los objetivos climáticos, pero algunos cuestionan la acción climática, y otros se refieren a la forma en que se aplica.

Según el documento, algunos de los casos están relacionados con los principios ambientales, sociales y de gobernanza en las empresas, conocidos como ESG (Environment, Social and Governance).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Consejo de Gabinete celebrado este martes 16 de septiembre. Foto: Cortesía

Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Directivos de la Lotería y el Metro sostuvieron una reunión de acercamiento. Foto: Cortesía

Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Según cifras oficiales, en la provincia ya se han detectado más de 500 casos de dengue en lo que va del año, de los cuales 58 presentan signos de alarma que requieren vigilancia especial. Foto. Melquíades Vásquez

Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Conectando Caminos reafirma el compromiso de Cobre Panamá con las comunidades.  Foto: Cortesía

Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Muere el abogado Alfonso Fraguela

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".