aldea-global

El ADN del aire, ¿Una nueva manera de medir la biodiversidad animal?

Al analizar las muestras recolectadas, el equipo identificó ADN de 25 especies de animales, como tigres, lémures y dingos.

Dinamarca / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Kristine Bohmann, que recoge muestras del aire. Foto: EFE / Christian Bendix

Las muestras de ADN recogidas del aire se pueden utilizar para detectar un gran número de especies animales, un método no invasivo que podría, a partir de ahora, cambiar la manera de monitorizar y medir la biodiversidad animal.

Versión impresa

Así lo han demostrado dos grupos de investigación independientes de Dinamarca y Reino Unido que, según detallan hoy en sendos artículos publicados en la revista Current Biology, han sido capaces de detectar distintas especies animales a través del análisis del aire.

Ambos grupos quisieron probar si el ADN ambiental (eDNA) es suficiente para detectar especies de animales terrestres, y para ello recolectaron muestras de aire de dos zoológicos de Europa: el Hamerton Zoo Park, en Reino Unido, y el Copenhagen Zoo, en Dinamarca.

El estudio del Reino Unido fue dirigido por Elizabeth Clare de la Universidad de York, Canadá, -en aquel momento investigadora de la Universidad Queen Mary de Londres-, y el danés fue dirigido por Kristine Bohmann del Instituto Globe de la Universidad de Copenhague.

Cada equipo usó un método diferente para filtrar el eDNA del aire, pero ambos lograron detectar la presencia de numerosas especies animales dentro y fuera de los zoológicos.

El equipo de Bohmann recolectó muestras de aire utilizando tres dispositivos de muestreo de aire diferentes; una aspiradora comercial a base de agua y dos ventiladores con filtros adjuntos.

Recogieron muestras de aire del establo de okapi, de la Casa de la Selva (Rainforest House) y del espacio al aire libre entre ambos recintos.

El equipo de Clare utilizó filtros sensibles conectados a bombas de vacío para recolectar más de 70 muestras de aire de diferentes lugares del zoológico, tanto dentro de las áreas para dormir de los animales como de las áreas externas.

VEA TAMBIÉN: Elmis Castillo, entre el cine y la televisión: Habla de su filme 'Sancocho Presidencial'

Los resultados de ambos estudios superaron sus expectativas.

Al analizar las muestras recolectadas, el equipo identificó ADN de 25 especies de animales, como tigres, lémures y dingos.

"Incluso pudimos recolectar eDNA de animales que estaban a cientos de metros de donde estábamos probando sin una caída significativa en la concentración, e incluso de edificios sellados al aire libre. Los animales estaban adentro, pero su ADN se escapaba", comenta Clare.

En el equipo danés sucedió prácticamente lo mismo: en solo 40 muestras, detectaron 49 especies de mamíferos, aves, anfibios, reptiles y peces.

"En la Casa de la Selva incluso detectamos los guppies en el estanque, el perezoso de dos dedos y la boa. Al tomar muestras de aire en un solo sitio al aire libre, detectamos muchos de los animales con acceso a un recinto al aire libre en esa parte del zoo, como el loro kea, el avestruz y el rinoceronte", comenta Bohmann.

VEA TAMBIÉN: María Pía Zubieta vs. TVN: La televisora solicita se revise 'puntos oscuros' en la resolución del caso

Y aunque muchas de las especies detectadas estaban en los zoológicos, ambos equipos también detectaron especies de las áreas circundantes al zoológico.

El equipo británico, por ejemplo, detectó al erizo euroasiático, en peligro de extinción en el Reino Unido, mientras que alrededor del zoológico de Copenhague, los investigadores encontraron muestras de campañol de agua (un pequeño roedor) y de ardilla roja.

Ambos equipos también detectaron la presencia de alimentos para animales del zoológico, como pollos, vacas, caballos y peces.

La amplia gama de especies detectadas muestra el potencial de que el eDNA del aire pueda usarse para detectar y monitorear especies de animales terrestres en la naturaleza, un método que sería de enorme utilidad en los esfuerzos de conservación global.

Para estos primeros estudios poder replicar el trabajo es clave, por eso, aunque ambos equipos desconocían el trabajo del otro hasta que se completaron los estudios, están emocionados de comprobar los resultados paralelos de sus experimentos.

VEA TAMBIÉN: Centro de Visitantes de El Valle de Antón, entre naturaleza e historia

Para Clare y Bohmann, ambos estudios han demostrado que el eDNA en el aire sirve para monitorear especies animales y que la técnica tiene 'potencial'.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook