aldea-global

Encuentran la bacteria que causó la peste negra en un esqueleto de 5,000 años

Un análisis genético publicado en la revista Cell Reports afirma que esta bacteria apareció 2,000 años antes de lo que se pensaba, aunque era menos contagiosa y mortal que su versión medieval.

Los Ángeles | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El análisis genético fue publicado en la revista Cell Reports. Foto: EFE

Un grupo de investigadores ha encontrado la cepa más antigua de la bacteria Yersinia pestis, causante de la peste negra que mató a casi la mitad de la población europea en el siglo XIV, en los huesos de un cazador-recolector de más de 5,000 años de antigüedad.

Versión impresa

Un análisis genético publicado en la revista Cell Reports afirma que esta bacteria apareció 2,000 años antes de lo que se pensaba, aunque era menos contagiosa y mortal que su versión medieval.

"Parece que estamos muy cerca del origen de la bacteria", afirmó el autor principal del estudio, Ben Krause-Kyora, director del laboratorio de ADN de la Universidad de Kiel en Alemania.

Los restos en los que se localizó esta cepa corresponden a un cazador-recolector de unos 20 o 30 años, a quien se ha denominado como RV 2039, que fueron excavados a finales del siglo XIX en la región Rinnukalns, que coincide con la actual Letonia.

El hallazgo permaneció oculto hasta que en 2011 una nueva investigación localizó cuatro especímenes enterrados en ese lugar y los analizaron en busca de patógenos bacterianos y virales, un proceso en el que hallaron la bacteria responsable de la pandemia más devastadora de la historia de la humanidad.

Aún así, los científicos se dieron cuenta de que a la cepa descubierta le faltaban varios genes.

"Lo que es más sorprendente es que en esta cepa temprana ya vemos más o menos el conjunto genético completo de la Yersinia pestis, y solo faltan unos pocos genes. Pero incluso un pequeño cambio en la configuración genética puede tener una influencia dramática en la virulencia", explicó Krause-Kyora.

Concretamente, uno de los genes que faltaban era el que permitió que las pulgas actuase como vectores de transmisión para propagar la plaga entre los humanos.

VEA TAMBIÉN: República Dominicana libera a tres manatíes rescatados desde hace varios años

Según los investigadores, pasaron más de 1,000 años hasta que la bacteria adquirió todas las mutaciones que la llevaron a causar la peste negra.

De hecho, dudan que el ejemplar RV 2039 padeciera alguno de los síntomas asociados a su presencia en el cuerpo humano, aunque encontraron restos de la misma en su torrente sanguíneo.

La bacteria no se encontró en ninguno de los otros tres esqueletos, lo que se debería a una reducida capacidad de transmisión.

El hallazgo cuestiona ciertas teorías, como que la peste negra se originó por la aparición de ciudades con gran densidad de población en Europa o la hipótesis de que, tiempo antes, la Yersinia pestis causó el declive de población en el Neolítico.

"Sabemos que la Yersinia pestis probablemente mató a la mitad de la población europea en un corto período de tiempo, por lo que debería tener un gran impacto en el genoma humano. Pero incluso antes de eso, vemos un cambio importante en nuestros genes inmunes al final del Neolítico, y podría ser que también hubiera un cambio significativo en el panorama de patógenos en ese momento", concluyó Krause-Kyora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook