Skip to main content
Trending
Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatoriasDirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambienteMulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronunciaLa Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas
Trending
Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatoriasDirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambienteMulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronunciaLa Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Estudiar a los murciélagos, clave para la conservación

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conservación / Fauna / FindePA / Investigación / Naturaleza / Panamá

Panamá

Estudiar a los murciélagos, clave para la conservación

Actualizado 2024/04/09 07:11:14
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Biólogo advierte que en los últimos años ha identificado indicadores del impacto de la crisis climática en estos animales.

Melquiades Castillo durante una evaluación ecológica en la reserva natural privada de Cerro Chucantí. Foto: Cortesía  Adriano Duff/ Zona Verde

Melquiades Castillo durante una evaluación ecológica en la reserva natural privada de Cerro Chucantí. Foto: Cortesía Adriano Duff/ Zona Verde

Los murciélagos tienen un papel clave en los ecosistemas.  Foto: Cortesía  Adriano Duff/ Zona Verde

Los murciélagos tienen un papel clave en los ecosistemas. Foto: Cortesía Adriano Duff/ Zona Verde

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pérdida de grado de inversión: ¿Qué bancos han sufrido rebaja de calificación?

  • 2

    Mulino, opción viable en medio de avalancha electoral en América

  • 3

    Barcos de Maersk volverán a navegar el Canal desde mayo

Estudiar a los murciélagos en medio de la coyuntura actual, que conjuga fenómenos naturales y una creciente crisis climática, constituye un factor clave al momento de desplegar los esfuerzos de conservación.

El biólogo Melquiades Castillo ha investigado por más de 10 años estos mamíferos voladores y en los últimos años ya ha identificado indicadores del impacto de esta crisis climática.

De acuerdo con Castillo, recientemente ha observado muchos murciélagos generalistas (aquellos capaces de desarrollarse en una amplia gama de condiciones ambientales) en lugares en los que antes solo había especies de bosque.

"Siempre encuentro las mismas especies. Ya empieza a verse que están mucho más los generalistas", explicó Castillo a Panamá América.

El experto precisa que la presencia de más especies generalistas se traduce en que el bosque está perturbado (por la actividad humana). En caso contrario, cuando hay más especies únicas o de bosque, el indicativo es que el bosque se conserva muy bien.

Castillo realizó, días atrás, una evaluación ecológica en la reserva natural privada de Cerro Chucantí, en la que analizó la diversidad del área con miras a realizar un muestreo más profundo luego.

Según Castillo, las referencias de investigaciones previas de murciélagos en esa zona, ubicada en el límite entre Panamá y Darién, enumeran al menos 17 especies.

"Nuestra misión es encontrar más de 17 especies o especies diferentes a las ya encontradas", agregó.

Los resultados le permitirán establecer una base para buscar financiamiento adicional para investigaciones futuras. El proyecto ayudará a promover prácticas sostenibles, conciencia ambiental y a nivel internacional se convertiría en un ejemplo de investigación participativa y conservación comunitaria.

Para la evaluación, Castillo colocó redes de niebla en puntos de entrada del bosque.

Chelina Batista, directora de Ciencia de Adopta Bosque, recalcó que este método es inofensivo para el animal, el cual luego se libera en la zona donde se capturó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Por qué es importante estudiarlos?

Castillo recuerda que los murciélagos son seres incomprendidos, pero juegan un rol fundamental en los ecosistemas debido a que prestan servicios variados desde la dispersión de semillas, polinización o control de insectos y plagas.

"Estudiarlos nos da una idea de la diversidad que hay y cómo podemos conservarlos. Al igual que muchas otras especies, ellos también sufren de pérdida de hábitats o enfermedades", agregó.

Por ejemplo, si los murciélagos del trópico se contagiaran con un hongo que los afecta en otras latitudes, las consecuencias serían desastrosas, sobre todo considerando que contribuyen a la diversidad de plantas en la región.

Castillo, por otro lado, aspira a que en Panamá se implementen estudios de biología molecular, en los que se profundice más a nivel genético y se vaya dejando de lado el arcaico sistema de la actualidad.

Las poblaciones de murciélagos en Panamá tienen buena salud, aunque las especies endémicas (exclusivas de un lugar) son las más amenazadas.

La tarea de educar a la población, en relación con una convivencia armónica, también sigue pendiente.

Cada 17 de abril se celebra el Día de Apreciación de los Murciélagos. En este sentido, Adopta Bosque Panamá realizó actividades virtuales para crear conciencia sobre la importancia de los murciélagos en el ecosistema y promover su conservación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Expresidente brasileño Jair Bolsonaro. EFE

La Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga

Portaaviones USS Gerald R. Ford entrando en el fiordo de Oslo, en Jeloya (Noruega). EFE/Archivo

Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".