aldea-global

Expertos de 183 países se reunirán en Panamá para endurecer políticas contra comercio ilegal de animales

Se trata de la Conferencia de las Partes (CoP19) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Redacción / EFE - Actualizado:

Este evento se realizará a la par de la Cumbre sobre el Clima que se realiza en estos momentos en Egipto. Foto ilustrativa

Ciudad de Panamá, EFE. Panamá acogerá desde este lunes y durante dos semanas la 19 Conferencia de las Partes (CoP19) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Versión impresa

Se trata de la reunión más importante a nivel global sobre la protección de la fauna y flora silvestres, y esta 19 edición tendrá lugar "en momentos de una terrible crisis planetaria, problemas de contaminación, de cambio climático y de la pérdida de la biodiversidad", indicó la secretaria general de la CITES, Ivonne Higuero en una entrevista con EFE.

Se espera a más de 2,500 asistentes de los 183 países que han firmado la Convención, altos mandos de la agencia de medioambiente de las Naciones Unidas, representantes de organismos internacionales y ONG’s enfocadas en temas ambientales, que abordarán propuestas para incluir en los diferentes apéndices que ofrecen protección a especies amenazadas en todo el mundo.

Los participantes debatirán 52 propuestas de los Estados para enmendar los I y II apéndices de la Convención.

VEA TAMBIÉN: Estudio revela oposición que existe por la eutanasia, aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo

Según Higuero, en esta COP de Panamá se discutirán decisiones para hacer más fuerte el trabajo en conjunto contra este flagelo a nivel nacional, con capacitación en actividades de policía y aduanas para detectar si alguien trae un cargamento ilegal.

"Hay muchas historias de personas que vienen con una maleta en el aeropuerto y son los de aduanas que dicen 'me parece que hay algo extraño que está pasando aquí, vamos a investigar este equipaje que tienen', y han dado, por ejemplo, con huevos de aves que su venta está prohibida internacionalmente", aseveró.

"Ahora que tenemos esta reunión en Latinoamérica nos estamos dando cuenta que hay que prestar más atención, y hacer más talleres de capacitación para poder combatir este crimen del comercio ilegal de las especies que están listadas por las CITES", dijo la activista.

La CoP19 de la CITES, que lidia con las especies silvestres que están en el comercio internacional, se inserta en un contexto mundial, ya que ahora mismo está en Egipto la 27º cumbre del clima de la ONU que reúne a más de 190 países para cooperar contra el cambio climático y del 7 al 19 de diciembre próximos, se efectuará la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad (COP15), en Canadá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook