aldea-global

Expertos de 183 países se reunirán en Panamá para endurecer políticas contra comercio ilegal de animales

Se trata de la Conferencia de las Partes (CoP19) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Redacción / EFE - Actualizado:

Este evento se realizará a la par de la Cumbre sobre el Clima que se realiza en estos momentos en Egipto. Foto ilustrativa

Ciudad de Panamá, EFE. Panamá acogerá desde este lunes y durante dos semanas la 19 Conferencia de las Partes (CoP19) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Versión impresa

Se trata de la reunión más importante a nivel global sobre la protección de la fauna y flora silvestres, y esta 19 edición tendrá lugar "en momentos de una terrible crisis planetaria, problemas de contaminación, de cambio climático y de la pérdida de la biodiversidad", indicó la secretaria general de la CITES, Ivonne Higuero en una entrevista con EFE.

Se espera a más de 2,500 asistentes de los 183 países que han firmado la Convención, altos mandos de la agencia de medioambiente de las Naciones Unidas, representantes de organismos internacionales y ONG’s enfocadas en temas ambientales, que abordarán propuestas para incluir en los diferentes apéndices que ofrecen protección a especies amenazadas en todo el mundo.

Los participantes debatirán 52 propuestas de los Estados para enmendar los I y II apéndices de la Convención.

VEA TAMBIÉN: Estudio revela oposición que existe por la eutanasia, aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo

Según Higuero, en esta COP de Panamá se discutirán decisiones para hacer más fuerte el trabajo en conjunto contra este flagelo a nivel nacional, con capacitación en actividades de policía y aduanas para detectar si alguien trae un cargamento ilegal.

"Hay muchas historias de personas que vienen con una maleta en el aeropuerto y son los de aduanas que dicen 'me parece que hay algo extraño que está pasando aquí, vamos a investigar este equipaje que tienen', y han dado, por ejemplo, con huevos de aves que su venta está prohibida internacionalmente", aseveró.

"Ahora que tenemos esta reunión en Latinoamérica nos estamos dando cuenta que hay que prestar más atención, y hacer más talleres de capacitación para poder combatir este crimen del comercio ilegal de las especies que están listadas por las CITES", dijo la activista.

La CoP19 de la CITES, que lidia con las especies silvestres que están en el comercio internacional, se inserta en un contexto mundial, ya que ahora mismo está en Egipto la 27º cumbre del clima de la ONU que reúne a más de 190 países para cooperar contra el cambio climático y del 7 al 19 de diciembre próximos, se efectuará la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad (COP15), en Canadá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook