Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Fallo de la Corte Suprema invocó una dimensión ambiental

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Conservación / Minería / Naturaleza / Panamá

Panamá

Fallo de la Corte Suprema invocó una dimensión ambiental

Actualizado 2023/11/29 11:00:05
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Ahora el país debe avanzar hacia un modelo de verdadero desarrollo sostenible, en el que la naturaleza sea el motor de actividades ligadas a este potencial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Corte Suprema declaró el martes inconstitucional el contrato de la mina de cobre. Foto:: Cortesía/Ariel Rodríguez

La Corte Suprema declaró el martes inconstitucional el contrato de la mina de cobre. Foto:: Cortesía/Ariel Rodríguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recorte al presupuesto 2024, ¿qué instituciones sufrirán?

  • 2

    Violador de cadáveres aprovechó fallos para delinquir

  • 3

    'No he sido destituida; no se me ha notificado nada'

Panamá debe avanzar hacia un modelo de verdadero desarrollo sostenible, recalca el doctor Ariel Rodríguez, tras el fallo de inconstitucionalidad sobre el contrato minero emitido el martes por la Corte Suprema de Justicia.

A juicio de Rodríguez, el fallo invocó una dimensión ambiental, lo que se convierte en un éxito sin precedentes en la defensa de los recursos naturales del país.

Para el biólogo, la biodiversidad, protegida y bien utilizada, debe ser el motor de actividades ligadas a este gran potencial.

"Podemos pasar de tener un puerto minero a un puerto de cruceros, pasar de territorios mineros a centros  lúdicos verdes de primer nivel. De centros de molinos de mina a  institutos o universidades de categoría mundial para temas ambientales diversos", dijo a Panamá América.

Rodríguez recalca que es clave  rescatar los parques nacionales,  reservas de biosfera y sitios de patrimonio mundial de la humanidad.

"Debemos atraer recursos millonarios, de los fondos verdes internacionales.  Panamá, en su futuro verde y ecológico, pero igualmente en su urbe y en el interior,  puede incentivar nuevos modelos y reactivar el rubro agropecuario", agregó.

El docente universitario, además, precisa que Panamá es rico en oro azul: el agua, cuyo valor aumenta cada día. En este sentido aboga por la protección de las cuencas para garantizar el consumo humano.

"Además de nuestro consumo, está la potencialidad de vender a países sedientos y con mala calidad de agua. Eso es un negocio y aquí no nos hemos dado cuenta", resalta.

Entre sus conclusiones, la Corte Suprema de Justicia destacó que la protección del derecho a la vida, la salud y el ambiente de las futuras generaciones tiene prevalencia  sobre cualquier otro derecho de naturaleza económica, incluyendo el derecho  a la inversión.

El martes, el presidente Laurentino Cortizo prometió un cierre ordenado y seguro de la mina, tomando en cuenta sus consecuencias ambientales, laborales, sociales, económicas y legales.

Ante este escenario, el Comité Panameño de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha establecido una mesa técnica de trabajo, cuyo propósito es establecer una hoja de ruta, que garantice el cumplimiento de los protocolos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El comité local de la UICN recuerda que toda intervención de recuperación ambiental requerirá contar técnicamente con las condiciones, metodologías y recursos adecuados para mitigar  y compensar los daños causados.

El grupo ha hecho un llamado a las instituciones científicas, especialistas y gremios a sumarse a esta mesa y hacer frente este reto nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".